About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Efecto del entrenamiento en el índice de necesidad de tratamiento de ortodoncia modificado y simplicado en el criterio de derivación a tratamiento de ortodoncia

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEfecto-del-entrenamiento-en-el-índice-de-necesidad-de-tratamiento-de-ortodoncia.pdf (634.5Kb)
IconTabla de contenido Horta.pdf (4.256Kb)
Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2006
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Silva Ojeda, Ana
Cómo citar
Efecto del entrenamiento en el índice de necesidad de tratamiento de ortodoncia modificado y simplicado en el criterio de derivación a tratamiento de ortodoncia
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Horta Díaz, Diego;
Professor Advisor
  • Silva Ojeda, Ana;
Abstract
Se analizó el efecto del entrenamiento en el Índice de Necesidad de Tratamiento de Ortodoncia Modificado y Simplificado (IOTN Modificado y Simplificado) sobre el criterio de derivación a tratamiento de ortodoncia en alumnos de 6° año de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. Se utilizó como herramienta de medición una casuística de modelos y fotografías clínicas que representaron 32 pacientes seleccionados del Servicio de Especialidades Odontológicas del Servicio de Salud Metropolitano Norte, ésta fue examinada por veinte alumnos de 6° año de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, formando dos grupos (10 alumnos cada uno) aleatoriamente separados (control y experimental), el grupo experimental examinó la casuística utilizando el IOTN Modificado y Simplificado, después de una sesión de calibración de 5,5 horas; el grupo control examinó la casuística sin pauta, según el criterio y conocimientos adquiridos durante su formación universitaria. Luego, dos Ortodoncista calibrados analizaron la casuística utilizando el Índice de Necesidad de Tratamiento de Ortodoncia (IOTN) y en el IOTN Modificado y Simplificado, lo que constituyó el Gold Standard. El análisis estadístico Kappa de Cohen determinó un acuerdo de k = 0.74 (substancial) para el criterio de derivación del IOTN y de un k = 0.81 para el criterio de derivación del IOTN Modificado y Simplificado (acuerdo casi perfecto), sin diferencia significativa (Test Chi 2 p = 0.698) al analizar la frecuencia de los acuerdos y desacuerdos en el diagnóstico según el criterio de derivación. También se determinó la validez del IOTN Modificado y Simplificado en relación al criterio de derivación del IOTN, obteniendo un 100% de sensibilidad, un 82% de especificidad, y un 93% de acuerdo. Al analizar los resultados promedios obtenidos en el grupo control y experimental, en relación al Gold Standard, se observó que el grupo experimental obtuvo un acuerdo substancial, con un k = 0.77, una sensibilidad del 94%, una especificidad del 83% y hubo acuerdo en 25.8 pacientes de un total de 29. El grupo control obtuvo un acuerdo pobre, con un k = 0.38, una sensibilidad del 91%, una especificidad del 47% y hubo acuerdo en 20.3 pacientes de un total de 29. El grupo control derivó a tratamiento de ortodoncia a 21.1 de un total de 29 pacientes, el grupo experimental derivó a 16.4 de los 29 pacientes, con una diferencia significativa p<0.001 según el análisis estadístico T Test para comparación de medias entre dos muestras. Este mismo Test determinó que hubo diferencias significativas entre ambos grupos para el Kappa con un p<0.001, la especificidad con un p<0.001 y en el número de acuerdos con un p<0.001, no se encontró diferencia significativa en la sensibilidad con un p = 0.210. Los análisis estadísticos se realizaron utilizando el programa STATA® versión 7.0, con una significación estadística fijada en p<0.05. Con estos resultados se pudo concluir que el IOTN Modificado y Simplificado es un método válido y confiable para determinar la necesidad de tratamiento de ortodoncia y que los alumnos del grupo experimental mostraron un cambio en su criterio de derivación a tratamiento de ortodoncia luego del entrenamiento en el IOTN Modificado y Simplificado, el que estuvo muy cercano a lo que los especialistas esperan que se derive a tratamiento de ortodoncia en el Servicio de Salud, en el que, al igual que otros Servicios de Salud existe una gran brecha entre la cobertura y la demanda en la Especialidad de Ortodoncia.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141042
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account