Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorPalma Fluxá, Patricia
Authordc.contributor.authorArcos Elgueta, Valentina Daniela 
Associate professordc.contributor.otherUrzúa Orellana, Blanca
Associate professordc.contributor.otherMorales Bozo, Irene
Admission datedc.date.accessioned2016-12-01T20:17:36Z
Available datedc.date.available2016-12-01T20:17:36Z
Publication datedc.date.issued2016
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141597
General notedc.descriptionTrabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentistaes_ES
Abstractdc.description.abstractIntroducción: La sensación de boca seca o xerostomía es la sensación subjetiva de sequedad bucal, que se produce cuando la tasa de producción de flujo salival es menor que la tasa de pérdida de fluidos de la boca. Como terapia para la sensación de boca seca se indica el uso de sustitutos salivales, que lubrican de forma transitoria las estructuras bucales. Algunos productos utilizados para aliviar la sensación de boca seca en su formulación incluyen sustancias con efectos antimicrobianos que pueden causar importantes desequilibrios en la microbiota comensal de la cavidad oral. Esta microbiota entre otras cosas se encarga de impedir la colonización de otros microorganismos (potencialmente patógenos), activar el sistema inmune y producir nutrientes necesarios para otras especies también protectoras. En el área de Bioquímica de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, se ha desarrollado un sustituto salival formulado en base a manzanilla y linaza. Este sustituto se caracteriza por ser un producto de elaboración casera, económica, no tóxico, reconocido como alimento, por tanto puede ser ingerido. Cuenta con evidencia clínica de ser un buen reductor de la sensación de boca seca. El objetivo de este trabajo fue estudiar el posible efecto protector del sustituto salival recién descrito, sobre microorganismos colonizadores primarios de la cavidad oral. Material y métodos: Para evaluar la viabilidad de microorganismos colonizadores primarios de la cavidad oral frente al contacto con un colutorio en base a manzanilla y linaza se realizaron ensayos de difusión, dilución y ensayos de contacto (Killing test), utilizándose como medios de cultivo placas de agar TYCS y TSB. Se utilizó como producto de comparación un colutorio comercial formulado para aliviar la xerostomía (Xeros, Dentaid ), como control positivo Clorhexidina 0,12% y como control negativo suero fisiológico. Se realizó medición de zonas de inhibición de crecimiento bacteriano para los distintos productos en el ensayo de difusión, recuento de unidades formadoras de colonias (UFC) en los ensayos de dilución y contacto. Los resultados fueron analizados mediante el test de Shapiro Wilk ® y ANOVA no paramétrico para el análisis de normalidad y el test de Kruskal Wallis para afirmar o refutar la hipótesis de igualdad de rango promedio. En el ensayo de Dilución las comparaciones se evaluaron empleando el test U de Mann Whitney para muestras independientes con la corrección de Bonferroni. En el ensayo de contacto, se utilizó el análisis ANOVA para ver la distribución de la normalidad de las muestras y además, debido a que se trabajó con 2 variables independientes, se utilizaron modelos de regresión lineal múltiple para ver la distribución del recuento de colonias bacterianas en relación al volumen de los colutorios y al tiempo de contacto entre ellos. Resultados: Xeros® generó una variación significativa en el recuento de colonias bacterianas pertenecientes a la microbiota comensal oral del género Streptococcus, específicamente S. salivarius, S. sanguinis, S. oralis, S. gordonii y S. mitis, siendo éste menor en comparación con el recuento de colonias bacterianas obtenidos con el sustituto salival casero y con el suero fisiológico. El efecto de Xeros® se mantiene en el tiempo. El sustituto en base a manzanilla y linaza no generó una variación significativa en el recuento de colonias bacterianas estudiadas en comparación con suero fisiológico (control negativo), lo que se mantiene en el tiempo. Conclusiones: El sustituto salival en base a manzanilla y linaza no modificó los recuentos bacterianos de microorganismos comensales orales, a diferencia del sustituto comparado, Xeros®, lo que representa una ventaja frente a éste. Se requiere de investigaciones adicionales en relación a otros posibles efectos de manzanilla y linaza sobre una variedad mayor de microorganismos orales, de modo de generar mayor evidencia sobre la interacción de estos productos naturales con la microbiota comensal y patógena de la cavidad oral. Esta evidencia sería fundamental para la toma de decisiones en el tratamiento paliativo de sequedad bucal de los pacientes xerostómicos en Chile y permitiría efectivamente mejorar su calidad de vida.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito a Proyecto FONIS SA 12/2207 "Ensayo clínico aleatorio para evaluar la eficiencia de un sustituto salival casero, en base a manzanilla (Matricaria chamomilla) y semillas de linaza (Linum usitatissimum), en el alivio de la sensación de boca seca de distinto origen"es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectXerostomíaes_ES
Keywordsdc.subjectSaliva artificiales_ES
Area Temáticadc.subject.otheres_ES
Area Temáticadc.subject.otheres_ES
Títulodc.titleEvaluación in vitro de la viabilidad de microorganismos colonizadores primarios de la cavidad oral frente a un sustituto salival casero en base a manzanilla (Matricaria chamomilla) y semillas de linaza (Linum usitatissimum)es_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorarzes_ES
Departmentuchile.departamentoInstituto de Investigación en Ciencias Odontológicases_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile