Show simple item record

Authordc.contributor.authorNúñez Errázuriz, Javier 
Authordc.contributor.authorMiranda, Leslie 
Admission datedc.date.accessioned2018-10-24T16:43:34Z
Available datedc.date.available2018-10-24T16:43:34Z
Publication datedc.date.issued2009
Cita de ítemdc.identifier.citationEn Foco 141, 2009es_ES
Identifierdc.identifier.issn0717-9987
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152218
Abstractdc.description.abstractUn aspecto importante pero menos comprendido de la desigualdad social en Chile es su dimensión dinámica; en particular, el grado en que la condición social de las personas se transmite de una generación a la siguiente, o, si se prefiere, de la importancia que la “cuna” (o el origen social) ejerce en la posición que las personas alcanzan en la escala social en su vida adulta. Un concepto que permite estudiar estos aspectos es el de movilidad social intergeneracional. Este trabajo busca, primero, presentar y analizar el concepto de movilidad intergeneracional (del ingreso y de la educación en particular) y luego dar cuenta y reflexionar en torno al nivel, algunos patrones y la tendencia de la movilidad intergeneracional en Chile en las últimas décadas a la luz de algunos hallazgos recientes.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherEXPANSIVAes_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Sourcedc.sourceEn Focoes_ES
Títulodc.titleLa movilidad intergeneracional del ingreso y la educación en Chilees_ES
Document typedc.typeArtículo de revista
Catalogueruchile.catalogadorrcaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile