El permiso municipal de ocupación de los bienes nacionales de uso público
Tesis

Publication date
2018Metadata
Show full item record
Cómo citar
Román Cordero, Cristian
Cómo citar
El permiso municipal de ocupación de los bienes nacionales de uso público
Author
Professor Advisor
Abstract
Esta tesis analiza el Permiso Municipal de Ocupación de los Bienes Nacionales de Uso Público,
consagrado por la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades. En especial la facultad
discrecional del alcalde para otorgarlo, modificarlo y ponerle término, así como el rol que
juegan al respecto las Ordenanzas Municipales, en tanto fuente del Derecho Municipal.
Para ello, se caracterizan los aspectos más relevantes de la Administración Municipal,
relacionándolas con sus competencias sobre los Bienes Nacionales de Uso Público que le
corresponde administrar, que son aquellos de carácter terrestre.
En seguida, se exponen los Bienes Nacionales de Uso Público desde la conceptualización que
de ellos realiza el Código Civil, identificando sus características esenciales, y explicando sus
clasificaciones más importantes, a saber: marítimos, terrestres, aéreos, y fluviales y lacustres.
Después, se desarrolla en detalle la particularización del objeto de estudio; el Permiso
Municipal de Ocupación de los Bienes Nacionales de Uso Público: su consagración legal en la
LOCM, su naturaleza jurídica de acto administrativo municipal, sus características,
especialmente su esencia precaria, y las particularidades de la facultad alcaldicia para otorgar,
modificar y terminar el permiso, así como su marco normativo fundamental.
Por último, se revisan las Ordenanzas Municipales pertinentes de las municipalidades de Las
Condes, Providencia, Recoleta y Santiago, identificando las formas concretas en que cada una
regula la facultad de otorgar, modificar y terminar los permisos.
El resultado de esta investigación arroja que las municipalidades, reconocen la
discrecionalidad de que goza el alcalde para el otorgamiento, modificación y terminación del
permiso en estudio, a la vez que, en la práctica y de diversas maneras, se morigera, limita o
niega dicha facultad discrecional.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/159406
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Pavez Álvarez, Cristóbal (Universidad de Chile, 2019)La captura del regulador es un fenómeno que abarca una multiplicidad de eventos y situaciones, donde un organismo estatal muestra en sus acciones una apariencia de estar velando por los intereses particulares del sector ...
-
Gallegos Salazar, Vanessa Francisca (Universidad de Chile, 2020)
-
Zúñiga Aravena, Gabriel; Bustamante Farías, Paula (Universidad de Chile, 2016)