Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorJofré Rojas, Enrique
Authordc.contributor.authorMora Rueda, Juan José 
Associate professordc.contributor.otherEsparza Carrasco, Daniel
Associate professordc.contributor.otherGiraldez Alfaro, Ciro
Admission datedc.date.accessioned2019-05-14T19:34:44Z
Available datedc.date.available2019-05-14T19:34:44Z
Publication datedc.date.issued2018
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168570
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES
Abstractdc.description.abstractLa economía colombiana ha sufrido un periodo de estancamiento durante el último lustro, el gobierno ha empleado políticas y reformas las cuales han generado una contracción del mercado y han afectado de manera significativa a las empresas. La empresa en su objetivo de poder ampliar su base comercial buscando diversificar sus ingresos y garantizar un funcionamiento ha planteado como meta para los próximos 3 años ingresar al sector hotelero, ofreciendo sus productos y creando un prestigio como proveedor integral de alimentos prealistados. Este objetivo le permitiría a la empresa poder ampliar su mercado en la costa caribe colombiana, ampliando sus líneas de negocio y aumentar su nivel de ocupación empresarial. La metodología empleada partió desde un análisis del macro entorno, buscando identificar la posición de la compañía en la industria y su lugar en el mercado; a partir de esto se procedió a analizar el entorno interno de la compañía, identificar sus fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades. Toda esta información brindo una fotografía de la compañía, la cual permitió desarrollar análisis más profundos desde el punto de vista comercial, financiero y organizativo. El principal resultado de todo este trabajo fue poder identificar la percepción de los clientes al respecto de este tipo de productos, es muy interesante destacar que la falta de conocimiento y la percepción de sobrecosto existente alrededor, la ausencia de información ha generado una penumbra en la cual los clientes no saben siquiera la variedad de productos existentes. Una gran parte del mercado posee una tendencia de consumo que permite sustentar el negocio, muy a pesar de que su rotación de inventarios se encuentre por encima de 2 veces a lo largo de la semana. Adjunto a esto, se encontró que por el tipo de negocio planteado (B2B) la asociación con agremiaciones, sociedades, sindicatos o cámaras de comercio se hace fundamental para poder llegar a este mercado. Finalmente podemos concluir que este es un mercado incipiente el cual ofrece oportunidades de crecimiento, el carácter sustitutivo del producto permite llegar a innovar y ofrecer algunas características adicionales que el producto tradicional carece; es por esta misma razón que se hace imperativo que exista un canal directo de comunicación con el cliente, esto con el objeto de poder personalizar al máximo este tipo de productos y llegar a convertirlo en un mercado de nicho abarcando la mayor proporción de dicho universo.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectAdministración hotelera - Colombiaes_ES
Keywordsdc.subjectGestión de negocios - Estudio de casoses_ES
Keywordsdc.subjectEstrategia del desarrolloes_ES
Títulodc.titleDiseño de una estrategia comercial enfocada al sector Horecaes_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile