Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorEsquivel Cabrera, René
Authordc.contributor.authorArmijo Núñez, Camila Fernanda 
Associate professordc.contributor.otherCerda Inostroza, Omar
Associate professordc.contributor.otherVaras Palma, Patricio
Admission datedc.date.accessioned2019-10-10T14:30:01Z
Available datedc.date.available2019-10-10T14:30:01Z
Publication datedc.date.issued2019
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/171104
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Ingeniera Civil Industriales_ES
Abstractdc.description.abstractEn el siguiente informe se presenta el trabajo de título, consistente en la elaboración de un plan de negocio para una pequeña empresa dedicada a la venta de ropa usada talla grande en la región de Valparaíso. Este trabajo nace de la inquietud por parte de la dueña y sus ganas de aumentar sus ventas, dada la creciente demanda que observa en el mercado de este tipo de prendas. El análisis estratégico realizado muestra que la empresa se encuentra en un mercado con bastantes amenazas: políticas públicas en contra del sobre peso, bajas barreras de entrada de nuevos competidores y el bajo costo del cliente para cambiarse de tienda. Pese a que las amenazas de competencia son altas, estas no se expresan hoy en el mercado, ya que la oferta aún bastante baja y la demanda es alta. Una fortaleza de la tienda es el conocimiento de las preferencias de las clientas lo cual es una ventaja respecto a una nueva tienda. Las prendas de talla grande se están ofreciendo principalmente en el retail y en Pymes online especializadas en este estilo de prendas. Las tiendas de retail tienen secciones exclusivas de prendas talla grande, pero en estas no existe una amplia variedad de prendas y los estilos no van acorde con las tendencias actuales. Es por ello que han aparecido tiendas online que venden prendas talla grande principalmente a través de redes sociales. Así, en base a la falencia existente en el mercado en cuanto a la oferta y encuestas realizadas a clientas para conocer gustos y preferencias se desarrolló un plan de negocio. Este plan se focaliza en la venta de prendas acorde a diseños actuales y la venta 100% online. En el plan de marketing se destacan los esfuerzos que se deben realizar para lograr un alto flujo de visitas hacia la página web y lograr concretar ventas. En el plan operaciones se destacan las actividades iniciales para desarrollar el nuevo plan de negocio y las actividades necesarias para el funcionamiento del negocio. Y en el plan de recursos humanos se describen las tareas que debe realizar el personal. Finalmente, la evaluación financiera entrega indicadores bastante positivos, ya que no requiere una alta inversión de activos fijos, sino más bien en publicidad para generar flujo hacia la web. Entregando un VAN de 13.729.850 y una TIR del 113%, por lo tanto, se recomienda fuertemente realizar el plan de negocio planteado.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectPrendas de vestires_ES
Keywordsdc.subjectAnálisis de mercadoes_ES
Keywordsdc.subjectGestión de negocios - Chilees_ES
Títulodc.titleDiseño de un plan de negocio para una empresa de venta de ropa plus sizees_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile