Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorHadad Westphal, Cristián Fernando
Authordc.contributor.authorVillanueva Riquelme, Darío Gastón 
Associate professordc.contributor.otherJorquera Acuña, Arturo
Associate professordc.contributor.otherArbuch Meza, Rodrigo
Admission datedc.date.accessioned2020-04-23T22:29:25Z
Available datedc.date.available2020-04-23T22:29:25Z
Publication datedc.date.issued2019
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/174084
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Ingeniero Civiles_ES
Abstractdc.description.abstractLa energía cumple un rol importante dentro del desarrollo de un país, más aún, si ésta es producida a través de Energías Renovables No Convencionales, bien lo saben las autoridades chilenas, quienes han impulsado leyes que fomentan su uso. Con el mismo objetivo se realiza este trabajo, centrado en la generación de hidroelectricidad a baja escala. En éste se describen criterios hidráulicos, técnicos y económicos que permiten orientar la Implantación de Tecnologías de Microgeneración. Para lograr el objetivo, la metodología a seguir contiene una revisión bibliográfica que en este trabajo se expresa a través de un catastro con 7 tecnologías de microgeneración. En éste se incluyen sus principales características, las que permiten diferenciar un equipo de otro. Los Criterios encierran variables a considerar en fases tempranas de la ingeniería. Los criterios descritos son selección de equipos a través de Ábacos, un criterio basado en la infraestructura de riego existente, también se detalla uno económico y el último elemento descrito es un análisis multivariable que da la posibilidad de cuantificar las bondades de un equipo por sobre el otro. Para finalizar se hace una aplicación de los criterios a dos casos que disponen de alto potencial de microgeneración que no está siendo aprovechado, estos casos son: Canal San Rafael - Los Cantos (230 [kW]) y Canal Hurtado (300 [kW]), ambos en la región de Valparaíso. El equipo que más fama posee en Chile es la turbina de Flujo Cruzado y en este texto se puede inferir el por qué. Pero se elevan como alternativas viables, tecnologías que no están disponible en Chile, como la turbina Tipo Sifón y el Tornillo de Arquímedes.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectCentrales hidroeléctricases_ES
Keywordsdc.subjectRecursos energéticos renovableses_ES
Keywordsdc.subjectGeneración distribuida de energía eléctricaes_ES
Keywordsdc.subjectMicrogeneraciónes_ES
Títulodc.titleCriterios hidráulicos para proyectos de tecnologías de microgeneración en infraestructura de riegoes_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Civiles_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile