Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorOlivares Alveal, Marcelo
Authordc.contributor.authorAraya Araya, Dania Belén 
Associate professordc.contributor.otherPeredo Parada, Matías
Associate professordc.contributor.otherFernándes Marques, Guilherme
Admission datedc.date.accessioned2020-07-31T23:01:50Z
Available datedc.date.available2020-07-31T23:01:50Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/176234
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Ingeniera Civiles_ES
Abstractdc.description.abstractEn el río Paraná, que nace en Brasil, se encuentran construidas numerosas centrales hidroeléctricas. En una cuenca hidrológica dominada por la hidroelectricidad, se requiere la reoperación de los embalses ubicados en la zona, con el fin de que estos logren mantener, en algún grado, un régimen de caudales que permita sostener la diversidad del hábitat acuático aguas abajo. Este trabajo tiene como fin favorecer específicamente el servicio ecosistémico de producción de peces, debido a que su pesca es el sustento de las comunidades ribereñas. Entre los embalses Porto Primavera e Itaipú se encuentra un tramo donde no existen represas y, por lo tanto, reoperando los ubicados justo aguas arriba de esta zona, se puede generar aguas abajo las condiciones necesarias para mejorar la producción de peces. Para lo anterior, se debe cuantificar la alteración hidrológica que han generado los embalses, para luego establecer recomendaciones que permitan favorecer el servicio ecosistémico anteriormente mencionado. En el presente trabajo de título, para realizar la cuantificación de la alteración hidrológica, se adopta el método hidrológico llamado alteración hidrológica, a través de los índices de alteración hidrológica, IHA, y el método análisis de rango de variabilidad, RVA. También, se recopilan y procesan series de caudales diarios naturalizados y medidos, con el fin de comparar los índices hidrológicos calculados para ambos. Por último, tomando como punto de partida el diagnóstico, se relaciona este con la ecología a través de los componentes del caudal ecológico, EFC. Seleccionando un conjunto de estos, a partir de estudios de biólogos de la zona, se recomienda un régimen hidrológico que logre favorecer el servicio ecosistémico de producción de peces. Los resultados obtenidos demuestran que la alteración hidrológica producida por la construcción de embalses en la cuenca es, en promedio, para todos los índices hidrológicos del 74%, 76%, y 49% y para los caudales promedio mensuales del 70%, 71% y 45% en Porto Sao José, Porto Primavera, y Rosana, respectivamente. También hace 33 años en Porto Sao José, cuando aún no se construían embalses como Porto Primavera y Rosana, el mismo tipo de alteración es del 29% y 19%, respectivamente. Es decir, en los últimos 33 años la alteración en este lugar ha aumentado más del doble. Por otro lado, los parámetros hidrológicos que según estudios del lugar más se relacionan con la producción de peces son la duración, comienzo, peak y frecuencia de las inundaciones, se estudia también la mayor duración ininterrumpida de una. Finalmente, se recomienda que estos cinco parámetros se acerquen al valor que tendrían en un régimen natural, debido a que los peces deseables son nativos de la zona y se comprueba que los años en los que más se acercan los valores a este rango, la producción de peces aumenta.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectHidrología - Brasil - Paranáes_ES
Keywordsdc.subjectPisciculturaes_ES
Keywordsdc.subjectRío Paraná (Brasil)es_ES
Keywordsdc.subjectAlteración hidrológicaes_ES
Títulodc.titleCuantificación de la alteración hidrológica y recomendación de régimen hidrológico, favorecer el servicio ecosistémico de producción de peces, en la parte alta del río Paraná, Brasiles_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Civiles_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile