Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorHogan, Aidan
Authordc.contributor.authorZúñiga González, Miguel Ángel Fernando 
Associate professordc.contributor.otherGutiérrez Gallardo, Claudio
Associate professordc.contributor.otherGonzález Jure, Pablo
Admission datedc.date.accessioned2020-08-29T23:09:01Z
Available datedc.date.available2020-08-29T23:09:01Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/176631
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Ingeniero Civil en Computaciónes_ES
Abstractdc.description.abstractTwitter es una aplicación de microblogging que permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 280 caracteres, llamados tweets. Durante el transcurso de los años, esta aplicación se ha convertido en una de las redes sociales más utilizadas alrededor del mundo, contando con más de 328 millones de usuarios activos. Esto genera miles de millones de tweets diarios con información del pensar de los usuarios. Utilizando Wikidata como fuente de información, y una base de datos del Instituto Milenio de Fundamentos de los Datos compuesta del 1\% de los tweets emitidos de manera global durante los últimos 6 meses del año 2017, el desafío de este trabajo es; enlazar conjuntos de publicaciones en Twitter referentes a políticos latinoamericanos con Wikidata de tal manera que permita entender mejor como se manifiestan las conversaciones políticas de la región latinoamericana, añadiendo factores como el género, el partido político, el lugar de procedencia del político al que se le hace referencia, entre otros. Este resultado permitirá el desarrollo de proyectos y análisis futuros sobre la conversación política en Twitter, tanto nacional como a escala continental, permitiendo profundizar o investigar temas del día a día. Durante la realización de este trabajo se generó una base de datos correspondiente a un filtro de los tweets anteriormente mencionada; dicha base de datos incluyó los tweets que mencionan usuarios de Twitter asociados a políticos latinoamericanos, tweets emitidos por políticos latinoamericanos, y tweets que mencionan el nombre de los políticos latinoamericanos mas no necesariamente su usuario de Twitter. Esta información vino acompañada de los meta-datos de Wikidata. Además de lo anteriormente señalado, se mostró y caracterizó, a modo de prueba de concepto, el análisis de sentimiento efectuado sobre los tweets. La generación de la base de datos terminó permitiendo no tan sólo hacer una caracterización del pensamiento general de los usuarios de Twitter hacia los políticos de manera exitosa, incluyendo la presencia de estos en la red social (proceso hecho con una metodología replicable en otros ámbitos siempre que se cuente con un conjunto de meta-datos similar), sino que también genera la posibilidad de caracterizar a los propios usuarios; proceso que puede servir para extraer bases de datos específicas de ciertos países y así analizarlos en mayor detalle.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectRedes sociales - Investigaciones - América Latinaes_ES
Keywordsdc.subjectPolíticos - América Latinaes_ES
Keywordsdc.subjectRecolección de datoses_ES
Keywordsdc.subjectEntity Linkinges_ES
Títulodc.titleAnálisis del diálogo sobre políticos Latinoamericamos en Twitteres_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ciencias de la Computaciónes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile