Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorZaviezo Schwartzman, Luis
Authordc.contributor.authorGuerrero Cuadra, Rodrigo Ignacio 
Associate professordc.contributor.otherCastro González, Carlos
Associate professordc.contributor.otherPuchi Arriaza, Celso
Admission datedc.date.accessioned2020-09-02T17:28:34Z
Available datedc.date.available2020-09-02T17:28:34Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/176677
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Industriales_ES
Abstractdc.description.abstractEn el proceso de atención del Complejo Asistencial Sótero del Río no existen mecanismos de priorización de pacientes con sospecha de cáncer gástrico, a pesar de que dicha patología corresponde al segundo cáncer más mortal el Chile, y que se encuentra dentro de las 14 patologías relacionadas a cáncer con cobertura mediante Garantías Explícitas en Salud. En la práctica ello implica que el Hospital sobrepasa ampliamente los tiempos determinados por los estándares ministeriales, lo cual representa un riesgo para el paciente crítico y va en detrimento de la calidad del servicio percibida por la población. Actualmente, el 74,6% de los casos detectados en el Hospital se encuentran en etapa avanzada debido a la falta de mecanismos de priorización. En adición, el 40% de las Garantías Explícitas en Salud relativas a cáncer gástrico se encuentran expiradas con respecto a su tiempo máximo, como consecuencia de la falta de mecanismos de seguimientos de caso y coordinación entre los equipos involucrados. Por consiguiente, el presente trabajo de título tiene por objetivo diseñar un proceso, basado en herramientas digitales, que permita la trazabilidad de pacientes con riesgo de cáncer gástrico en el Complejo Asistencial Sótero del Río durante el proceso diagnóstico, para aumentar la detección temprana de cáncer y disminuir la tasa de Garantías Explícitas en Salud vencidas Bajo una metodología de diseño de procesos, se realiza un levantamiento de la situación actual, desde el punto de vista clínico y administrativo. Posteriormente se desarrolla un benchmarking con la especialidad de coloproctología del CASR, en adición a la coordinación central GES del Hospital Padre Hurtado. En base al diagnóstico final se establecen los principales lineamientos del diseño. La propuesta establece la sistematización de los procesos de atención clínica, con la conducción de profesionales no médicos como gestores de casos que mantengan el control del proceso e indicadores de desempeño. El diseño entrega nuevos indicadores, la coordinación de procedimientos clínicos y administrativos, propone prácticas en la derivación desde el nivel primario de salud, y plantea el desarrollo de una plataforma bajo la lógica de Customer Relationship Management a través de la cual sea posible establecer la trazabilidad de casos clínicos. Los principales beneficios que entrega el diseño están relacionados a automatización de procesos, gestión rigurosa de los tiempos de espera y el aumento en las tasas de pertinencia clínica de las sospechas derivadas desde el nivel primario de salud.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectCentros de salud - Chile - Puente Alto (Santiago)es_ES
Keywordsdc.subjectAtención al pacientees_ES
Keywordsdc.subjectNeoplasias gástricas - Prevención y controles_ES
Títulodc.title"Diseño de proceso Fast Track para detección temprana y trazabilidad de pacientes con cáncer gástrico en Complejo Asistencial Sótero del Río"es_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile