Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMoncada de la Rosa, Daniel
Authordc.contributor.authorCerda Núñez, Martín Eduardo 
Associate professordc.contributor.otherTownley Callejas, Brian
Associate professordc.contributor.otherPascale, Gregory de
Associate professordc.contributor.otherCorey, Michael
Admission datedc.date.accessioned2020-09-30T22:45:02Z
Available datedc.date.available2020-09-30T22:45:02Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/176923
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Geólogoes_ES
Abstractdc.description.abstractLos depósitos orogénicos se forman en ambientes compresivos a transpresivos en márgenes de placas activos, asociados a cinturones metamórficos producidos en procesos de acreción y colisión de placas. Estos depósitos se caracterizan por poseer cantidades importantes de metales preciosos, bajo contenido de sulfuros, mineralogía de ganga compuesta principalmente por cuarzo y carbonatos en sistemas de vetas con un fuerte control estructural. Teniendo en cuenta lo anterior, el presente estudio tiene como objetivo principal determinar las zonas con mayor potencial económico en el Proyecto Joy, ubicado en la VII Región del Maule, el cual cumple con las características de un depósito orogénico. Para esto se contempla un trabajo en terreno con el fin de caracterizar geológicamente el depósito y, posteriormente, un estudio de petrográfico y de inclusiones fluidas. El depósito se compone de un sistema de vetas de cuarzo hospedadas en un cuerpo intrusivo granítico de dimensiones batolíticas. En lo que respecta a alteración, se observó la asociación cuarzo sericita pirita. La mineralización metálica es escasa y se caracteriza principalmente de pirita, electrum, arsenopirita, esfalerita y galena, con porcentajes que no superan el 3%. Esta se observa diseminada entre los cristales de cuarzo. Por otro lado, en las zonas más expuestas se pueden observar limonitas y hematita tanto en vetillas como también diseminadas en las vetas de cuarzo. La petrografía de inclusiones fluidas mostró arreglos de inclusiones primarias ricas en CO2, ricas en líquido y arreglos con inclusiones ricas en líquido coesxistiendo con inclusiones ricas en vapor, indicadoras de procesos de ebullición. Todas las inclusiones estudiadas se hospedan en cristales de cuarzo. Por su parte, las texturas observadas son cuarzo euhedral, jigsaw y faethery, asociadas a un evento mineralizador y con evidencias de ebullición en sus inclusiones. En esta línea, también se observó cuarzo peineta como textura estéril en el sistema, rellenando fracturas y espacios abiertos en una etapa tardía post mineralización. Las presiones obtenidas en la espectroscopía Raman, las evidencias de ebullición y las características estructurales del depósito, sugieren que existieron fluctuaciones cíclicas en la presión de fluido que desencadenaron procesos de ebullición y precipitación de metales preciosos. Por último, se tiene que las profundidades mínimas estimadas, que van entre 1.2 a 3.2 km, indicarían que la porción del sistema en estudio correspondería a la parte superior de un depósito orogénico, hecho prometedor para la industria minera ya que podrían encontrarse zonas de bonanza y con continuidad en profundidad por decenas e incluso centenas de metros.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectGeología - Chile - Región del Maulees_ES
Keywordsdc.subjectMinerales de oro - Chile - Séptima regiónes_ES
Keywordsdc.subjectInclusiones fluídases_ES
Keywordsdc.subjectVetas de cuarzoes_ES
Títulodc.titleDocumentos sobre inclusiones fluidas X |h [recurso electrónico]: |b exploración de vetas cuarzo - oro en Proyecto Joy, Distrito Hualañé-Licantén, Región del Maule, Chilees_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Geologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile