Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorValenzuela Bravo, Marcela
Authordc.contributor.authorBenítez Gárate, Natalia Alejandra
Associate professordc.contributor.otherValenzuela Aros, Patricio
Associate professordc.contributor.otherBernales Silva, Alejandro
Admission datedc.date.accessioned2020-11-23T22:57:49Z
Available datedc.date.available2020-11-23T22:57:49Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/177849
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Ingeniera Civil Industriales_ES
Abstractdc.description.abstractEl presente trabajo de tesis tiene por objetivo investigar el efecto de la integración política en variables económicas y financieras construyendo un índice para 197 países entre los años 1816 y 2012. En la literatura financiera se cuenta con una gran cantidad de artículos que crean índices de ámbito económico, político y social, así como también existen diversos estudios que presentan nuevas estimaciones de los beneficios económicos de la integración económica y política. Por ejemplo, Campos et al. (2014) presentan estimaciones contrafactuales en cuanto a cómo se habrían comportado el PIB per cápita y la productividad laboral para los países que se unieron a la Unión Europea (UE) en las ampliaciones de 1973, 1980, 1995 y 2004, en caso de no haberse unido. Por otro lado, Rodríguez-Pose y Petrakos (2004) analizan desde una base empírica el impacto de la integración económica europea sobre los desequilibrios regionales. Además, Brou y Ruta (2011) estudian los efectos de la integración económica y política al presentar un modelo en el que las empresas compiten entre sí tanto en un mercado económico (donde producen un bien y compiten por la cuota de mercado) como en un mercado político (búsqueda de rentas) donde competir por transferencias del gobierno. No obstante, estos se centran en Europa y presentan resultados contradictorios. Debido a lo anterior, es que Matus (2018) crea una muy buena base investigativa creando un nuevo índice bilateral para analizar el impacto de la integración política en flujos de capitales. El primer beneficio de éste es que considera una base muy amplia, con una gran cantidad de países en un largo período de tiempo (190 países en 197 años), saliendo del centrismo europeo antes mencionado. Además, plantea un nuevo índice bilateral, que sale de los comunes estudios unilaterales o grupales. Por consiguiente, esta investigación tiene por objetivo extender el índice de Matus (2018) a un índice de integración política agregada por país, y así analizar el impacto que tendría la apertura política en variables macroeconómicas. Pero antes de crear la extensión, se replicará el índice bilateral y se validará para la posterior extensión. Dicha validación se realizará mediante la aplicación de gráficos que muestren un comportamiento lógico con respecto a la historia, y evaluando el índice con los flujos de capitales en las regresiones estudiadas. Finalmente, con el índice de integración política agregada se quiso estudiar el efecto de este sobre variables macroeconómicas como Growth, Risk Premia, Debt to GDP ratio y Portfolio Flows. Para esto, se corrieron distintas regresiones de datos de panel para obtener el efecto de este índice sobre las variables dependientes. Utilizando las categorizaciones de grado de desarrollo del país, y marcando el hito temporal de Bretton Woods, se obtienen como resultados que la integración política afecta de forma positiva y significativa a algunos indicadores macroeconómicos, mayoritariamente a países desarrollados post Bretton Woods.
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
Keywordsdc.subjectIntegración económicaes_ES
Keywordsdc.subjectIntegración políticaes_ES
Keywordsdc.subjectMacroeconomíaes_ES
Títulodc.titleEfectos de la integración políticas en indicadores macroeconómicoses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States