Now showing items 1-20 of 81

    • Peliowski Dobbs, Amarí; Olivarí, Alicia (Routledge, Taylor and Francis, 2024)
      Architecture, as practised in Western countries, is one of the professions that has amply incorporated women in the last century, gradually encouraging equality in the workplace. But, as is common in other occupations, ...
    • Ferrada Aguilar, Mario (Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, 2024-01)
      El presente artículo expone la dimensión paisajística de la vivienda colectiva moderna materializada en la ciudad de Valparaíso entre 1906 y 1976, y construida a partir de una comunidad de agentes compuesta por el Estado, ...
    • Booth Pinochet, Rodrigo; Pérez Oyarzun, Fernando; Vásquez Zaldívar, Claudio (Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS), Instituto de Historia., 2023)
      Este trabajo se propone indagar en los mecanismos a través de los cuales el conocimiento técnico sobre el hormigón armado circuló entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX en Chile, donde la aplicación de esta ...
    • Berg Costa, Lorenzo; Scharager, Gina (Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Historia y Patrimonio, 2023)
      La iglesia de Santa Filomena, ubicada en el valle de Aconcagua, Valparaíso, se presenta como un valioso símbolo de interés y devoción, que ha perdurado en el tiempo desde la época colonial. Sin embargo, el principal valor ...
    • Ferrada Aguilar, Mario (Universidad del Bío-Bío (Chile). Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño. Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura, 2021)
      En los últimos años, a nivel mundial y local, asistimos a un cambio profundo del paradigma respecto de lo que tradicionalmente hemos asumido como manifestación del patrimonio. En parte, esta transformación conceptual y ...
    • Bravo Sánchez, José Marcelo; Larrañaga Larrañaga, Ixtiar María; Divin Veas, Catherine Nicole (Universidad de Cuenca (Ecuador). Facultad de Artes, 2022)
      El Puente Andalién, emplazado en la avenida y el río homónimo, es considerado una vernácula conexión entre las ciudades de Concepción y Penco, destacándose como un elemento urbano patrimonial, en un sector que define este ...
    • Sahady Villanueva, Antonio; Mawromatis Pazderka, Constantino (Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2023)
      Las iglesias chilotas han sido motivo de múltiples estudios y publicaciones. También se han estudiado las fiestas religiosas del archipiélago, poniendo de relieve la cosmovisión que inspira estas celebraciones. Existe un ...
    • Sahady Villanueva, Antonio; Mawromatis Pazderka, Constantino (Universidad de Palermo, Facultad de Diseño y Comunicación, Argentina, 2023)
      El archipiélago de Chiloé es un mundo colmado de excentricidades geográficas y humanas. No en vano se ha escrito mucho al respecto, intentando cubrirlo desde miradas distintas. Una reciente investigación FONDART (“La ...
    • Guzmán, Fernando; Berg Costa, Lorenzo; Martínez, Juan Manuel; Vyhmeister, Katherine (Universidad Adolfo Ibáñez, Facultad de Artes Liberales, Departamento de Historia, 2022)
      Durante la segunda mitad del siglo XIX, la configuración de las iglesias y el arte religioso vivieron un cambio significativo, en el que las construcciones coloniales y las esculturas de madera policromada fueron reemplazadas ...
    • Pinochet Cobos, Carla; Peliowski Dobbs, Amarí (Universidad Austral de Chile, 2022-12)
      En el marco de los actuales procesos de flexibilización laboral y el debilitamiento de las barreras entre el trabajo y la vida, este artículo busca aproximarse a la identidad profesional de los arquitectos y arquitectas, ...
    • Valenzuela Blossin, María Paz (Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), 2022-10)
      Chile ha iniciado un camino respecto de sus sitios de patrimonio mundial, pero no es suficiente. Los escasos recursos públicos asignados a los que se reconocen como importantes no resultan suficientes y la gestión se hace ...
    • Quilodrán Rubio, Carolina (Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Departamento de Arquitectura, 2022-06)
      El libro "Arquitectura y sociedad petrolera en el fin del mundo. Campamentos enapinos en Tierra del Fuego, Chile" editado por Pía Acevedo Méndez estudia la relación que se establece entre arquitectura y sociedad petrolera ...
    • Berg Costa, Lorenzo; Guzmán, Fernando; Moreno, Rodrigo (Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Departamento de Arquitectura, 2022-06)
      El objetivo es dilucidar desde la configuración originaria del espacio sagrado exterior de las iglesias de Chiloé declaradas Patrimonio de la Humanidad, a partir de su función misional – pastoral, y de la conformación ...
    • Brugnoli, Pablo; Díaz, Francisco; Peliowski Dobbs, Amarí (Universidad Diego Portales, 2021)
      Inaugurada exactamente a tres meses del estallido social del 18 de octubre de 2019 y cerrada temporalmente dos meses después por el brote del COVID-19, la exposición “Casa Chilena: Imágenes domésticas” estuvo montada en ...
    • Peliowski Dobbs, Amarí; León, Thiare; Saavedra Meléndez, Valentina (Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura, 2021-12)
      En comparación con las tareas de diseño, otros aspectos de la arquitectura como la asistencia y los cuidados han tendido a ser subestimados, categorizándolos como parte de la esfera de los trabajos femeninos. Paradójicamente, ...
    • Guzmán, Fernando; Berg Costa, Lorenzo; Capitelli, Giovanna; Cracolici, Stefano; Pallottino, Elisabetta; Vyhmeister, Katherine (Pontificia Universidad Católica de Chile, Instituto de Historia, 2021-12)
      A partir de la cuarta década del siglo XIX la elite intelectual chilena comenzó a referirse a la necesidad de renovar el espacio y la imagen sagrada. La construcción de la nueva nación requería una iglesia moderna que ...
    • Montealegre Beach, Pía (Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura, 2021-08-01)
      La relación entre ciudad y naturaleza -a saber, entre construcciones y vegetación- no siempre ha sido antagónica. El que los procesos de modernización llevaran a separar las funciones agrícolas de las urbanas es la mejor ...
    • Vera Manríquez, Rodrigo; Perelli Soto, Bruno (Escuela de Diseño Pontificia Universidad Católica de Chile, 2021-01-31)
      This article is part of a research that addresses the history of design in Chile from the historiographic perspective of cultural history. Such research studies the conceptual art-technique binomial, exploring the artistic ...
    • Vera Manríquez, Rodrigo; Harris, Ronald; Bascuñán, Patricio (Universidad Diego Portales, Chile, 2019-12)
      El artículo propone una visión alternativa del ingreso de la proyectualidad moderna relacionada con la presencia de la firma alemana AEG (Allgemeine Elektricitäts-Gesellschaft) y el ineludible vínculo de esta empresa con ...
    • Vera Manríquez, Rodrigo (Departamento de Diseño, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile, 2019-06-19)
      El presente artículo desarrolla a partir de un análisis crítico las principales reflexiones extraídas del texto “La técnica en Alemania vista por un chileno”, de autoría del intelectual Humberto Díaz-Casanueva, publicado ...