Segregación y eficiencia en el Sistema de Admisión Escolar
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Escobar Castro, Juan
Cómo citar
Segregación y eficiencia en el Sistema de Admisión Escolar
Author
Professor Advisor
Abstract
Los mecanismos centralizados para la asignación de estudiantes a establecimientos educacionales han recibido creciente atención durante las últimas décadas. Desde las populares aplicaciones del Algoritmo de Aceptación Diferida en las ciudades de Boston y Nueva York a principios de los años 2000, este tipo de mecanismos han sido adoptados de manera global para resolver variados problemas de política pública. Sin embargo, poco se sabe sobre el impacto de estas decisiones en términos de segregación.
La presente investigación propone un modelo teórico de school choice, en que un continuo de estudiantes se empareja con un conjunto discreto de establecimientos, y cuantifica los efectos de distintos mecanismos en términos de segregación y eficiencia. Por una parte, los resultados teóricos muestran que las reservas para minorías son una alternativa efectiva para combatir la segregación escolar. Por otra, se caracteriza su impacto en la eficiencia del sistema a partir de las preferencias de los agentes y el nivel de competencia que enfrenta el mercado. Cuando la rivalidad por cupos es suficientemente fuerte, la introducción de reservas trae consigo un incremento de la eficiencia y más estudiantes son asignados a sus primeras preferencias. El principal costo de tener más estudiantes asignados a sus primeras preferencias y un sistema más homogéneo, es que el número de postulantes que resultan no asignados también aumenta.
Utilizando datos del Sistema de Admisión Escolar, se provee evidencia empírica que respalda las conclusiones teóricas. Mediante una estrategia contrafactual basada en simulaciones numéricas, el modelo se contrasta con la realidad de las principales ciudades de Chile. Los resultados se sostienen de manera consistente en todos los casos estudiados.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Economía Aplicada Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Matemático
Patrocinador
NLHPC y MIPP
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/181815
Collections
The following license files are associated with this item: