Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorOlivares Alveal, Marcelo
Authordc.contributor.authorContreras González, Matías Ignacio
Associate professordc.contributor.otherPeredo Parada, Matías
Associate professordc.contributor.otherPalma Behnke, Rodrigo
Admission datedc.date.accessioned2021-10-14T16:00:31Z
Available datedc.date.available2021-10-14T16:00:31Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/182272
Abstractdc.description.abstractLa cuenca del río Biobío corresponde a una zona de gran riqueza de fauna íctica, en particular de fauna endémica de alto valor de conservación. Pese a lo anterior, se encuentra altamente intervenida por actividades antrópicas, dentro de las cuales se destacan, provisión de agua potable, uso industrial y generación hidroeléctrica. La hidroelectricidad corresponde al uso principal del recurso hídrico en la zona, debido a su alto potencial de generación, sumado a la necesidad del sistema eléctrico de contar con centrales de punta que sean capaces de responder rápidamente a los momentos de mayor consumo energético. La construcción y operación de centrales hidroeléctricas de embalse puede ser perjudicial para la conservación de los ecosistemas fluviales en donde están emplazadas, dado que, alteran el régimen hidrológico natural de la zona, sumado a la operación en punta que deben ejercer para suplir la demanda del sistema interconectado central (SIC). Para analizar el conflicto entre hidroelectricidad y conservación del ecosistema fluvial en la cuenca del río Biobío, en el presente trabajo de título se estudia el efecto que tiene la operación de las centrales hidroeléctricas Ralco, Pangue y Angostura sobre el ecosistema fluvial, cuantificando la alteración hidrológica adoptando un enfoque de alteración hidroló- gica, a través de la cuantificación de los índices de alteración hidrológica (IHA), y el análisis de rango de variabilidad (RVA) de estos mismos. Para ello, se recopilan y procesan series de caudales naturalizados y post operación de las centrales, con el fin de comparar los índices hidrológicos calculados en ambos periodos. Adicionalmente, se cuantifica el grado de alteración hidrológica a escala intradiaria debido a la operación en punta de las centrales (hydropeaking), determinando las métricas usadas para evaluar las fluctuaciones intradiarias de caudal, a partir de los datos del coordinador eléctrico nacional y estaciones fluviométricas. Los resultados obtenidos muestran que la operación de las centrales Ralco y Pangue alteró de forma importante el régimen natural de caudales en la parte alta del río Biobío en el periodo 2004 - 2020, exhibiendo importantes variaciones de los IHA para el régimen natural e intervenido, lo cual evidencia cambios en el régimen hidrológico de la zona. Por otro lado, la operación en punta de las centrales produce una importante alteración respecto a las fluctuaciones intradiarias del régimen natural. La central que produce un mayor grado de alteración intradiaria producto de su operación en punta, corresponde a la central Ralco, cuyos efectos se ven acentuados en la temporada húmeda del año (abril - septiembre). La central Pangue por su parte también presenta un alza en los niveles de alteración hidrológica producto de su operación, en los meses húmedos del año, pero en menor magnitud que Ralco. Por último, la central Angostura, corresponde a la generadora que menos altera el régimen hidrológico a una escala intradiaria, y al contrario de las otras centrales, los niveles de alteración producto de su operación se ven acrecentados en los meses secos (octubre - marzo).es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectEcosistemas - Chile - Río Bio Bio
Keywordsdc.subjectSistemas eléctricos de potencia
Keywordsdc.subjectCentrales hidroeléctricas - Aspectos ambientales - Chile
Keywordsdc.subjectRío Bío-Bío (Chile)
Keywordsdc.subjectAlteración hidrológica
Keywordsdc.subjectHidropeaking
Títulodc.titleAnálisis del conflicto a nivel operacional entre la hidroelectricidad y la conservación del ecosistema fluvial en la Cuenca del río BíoBíoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Civiles_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civiles_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States