Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCalderón Muñoz, Williams
Authordc.contributor.authorCurimil Hernández, Daniela Pamela
Associate professordc.contributor.otherCelis Guzmán, Sergio Andrés
Associate professordc.contributor.otherMeruane Naranjo, Viviana Isabel
Admission datedc.date.accessioned2021-12-01T14:15:38Z
Available datedc.date.available2021-12-01T14:15:38Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/182979
Abstractdc.description.abstractLas tecnologías de información y la comunicación (TIC) no solo representan un instrumento o un nuevo medio de información y comunicación también generan un nuevo espacio social y educativo que da lugar a la llamada educación virtual. Sin duda, en el caso de Chile, la incorporación de la enseñanza virtual es una respuesta de emergencia a la pandemia mundial COVID-19. Esto ha forzado el ajuste de los contenidos, la modificación del tipo de evaluaciones y la interacción por medio de una pantalla. Esto ha generado una constante discusión entre docentes, estudiantes y apoderados. Sumado al contexto político bajo el que se encuentra el país, este cambio ha elevado los niveles de estrés, lo que ha dificultado aún más la transición de enseñanza presencial a virtual. En general, los/as docentes imparten sus clases tratando de replicar la metodología utilizada de forma presencial, pero por medio de una plataforma virtual, debido a que el contexto no ha permitido reestructurar la enseñanza presencial pensada en un entorno virtual. Desde octubre de 2019, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile comenzó a impartir clases en modalidad virtual. En general, los/as profesores/as realizan clases en línea utilizando plataformas tipo Zoom o Google Meet. Estas clases son además grabadas para que los/as estudiantes puedan acceder a ellas en cualquier momento. El objetivo de este trabajo es caracterizar y estudiar el impacto de la enseñanza virtual impartida por el Departamento de Ingeniería Mecánica, respecto a las metodologías implementadas y percepciones de estudiantes y profesores respecto a esta modalidad de enseñanza. Las percepciones se recogieron por medio de una encuesta y una entrevista semiestructura, para estudiantes y profesores, respectivamente. Mientras que la caracterización de las clases se realizó por medio de la observación de clases de cuatro cursos impartidos por el Departamento, uno correspondiente a cada año de especialidad. Los principales resultados de este estudio se refieren a las interacciones. El 78% de los/as estudiantes (87) manifiesta que las interacciones entre estudiantes disminuyen en cantidad y la calidad de estas se ve afectada, mientras que el 60% señala lo mismo en el caso de estudiantes y docentes. Por otra parte, los cuatro profesores entrevistados mencionan haber conservado sus metodologías de enseñanza, realizando una clase tradicional por medio de una plataforma virtual. Lo que se visualiza también en las interacciones más frecuentes observadas, respecto al total de interacciones: realizar una clase frontal por parte de los docentes y escuchar al instructor por parte de los/as estudiantes.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectEvaluación educacional
Keywordsdc.subjectEnseñanza universitaria - Evaluación
Keywordsdc.subjectPlataforma virtual
Keywordsdc.subjectApreciación docente
Keywordsdc.subjectPercepcion de estudiantes
Títulodc.titleCaracterización e impacto de la enseñanza virtual en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chilees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Mecánicaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniera Civil Mecánicaes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States