Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorPalza Cordero, Humberto Cristián
Professor Advisordc.contributor.advisorTamburrino Tavantzis, Aldo Jorge
Authordc.contributor.authorBarraza Sandoval, María Belén
Associate professordc.contributor.otherCordero Garayar, Maria Luisa
Associate professordc.contributor.otherFalcón Beas, Claudio
Associate professordc.contributor.otherToledo Ramírez, Pedro
Associate professordc.contributor.otherBrevis Vergara, Wernher Ariel
Admission datedc.date.accessioned2022-03-14T14:19:20Z
Available datedc.date.available2022-03-14T14:19:20Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/184153
Abstractdc.description.abstractLa reducción de las fuerzas de arrastre es un desafío permanente para el mundo de la ingeniería, dada la energía que se requiere para transportar fluidos a través de tuberías u objetos a través de fluidos, y dada la fricción que existe entre gotas de fluido y superficies en general. Las superficies superhidrofóbicas presentan una baja adhesión al agua gracias a la presencia de una estructura jerárquica a escala micro y nanométrica, que permite la existencia de espacios de aire en la interfase sólido/agua. Lo anterior genera una drástica reducción en las fuerzas de arrastre y una velocidad de deslizamiento en la capa límite del fluido, en comparación a una superficie hidrofílica. La hoja de arroz presenta excelentes propiedades superhidrofóbicas, debido a su estructura basada en microcanales y nanoestructuras que genera una mojabilidad anisotrópica, motivando su biomimesis. En este trabajo se desarrolló una nueva superficie superhidrofóbica biomimética basada en la topografía de la hoja de arroz, que reduce drásticamente la fricción con gotas de agua gracias a la existencia de aire en la interfase sólido/agua (estado Cassie-Baxter). La nueva superficie se basa en una estructura jerárquica de tres niveles asociados a: los canales impresos en 3D mediante estereolitografía (100 µm de ancho), la rugosidad intrínseca de los filamentos de impresión (10 µm), y un recubrimiento de nanopartículas de TiO2 (22 y 100 nm). Esta estructura presenta superhidrofobicidad con un ángulo de contacto de avanzada máximo de 165° y nula adherencia y/o fricción en pruebas dinámicas con gotas de agua sobre superficies inclinadas. Lo anterior le otorga la propiedad auto-limpiante, que se puede modificar mediante irradiación UV-A. La superficie biomimética presenta una reducción del arrastre, lo que se evidencia por una mayor flotabilidad en objetos impresos en 3D, debido a la menor área de contacto agua/sólido. Se llevan a cabo simulaciones numéricas que muestran que espacios de aire de dimensiones biomiméticas a la hoja de arroz generan una velocidad de deslizamiento, lo que se traduce en una disminución de la fuerza de arrastre ejercida sobre un flujo de agua. Estos resultados muestran que la presencia de aire en la interfase sólido/líquido es fundamental para desarrollar superficies biomiméticas superhidrofóbicas con baja fricción. Lo anterior se puede obtener en una superficie jerárquica impresa en 3D mediante SLA, para futuras aplicaciones en dispositivos autolimpiantes y de reducción de arrastre, entre otras.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectBiomimética
Keywordsdc.subjectDinámica de fluídos
Keywordsdc.subjectImpresión tridimensional
Keywordsdc.subjectHoja de arroz
Keywordsdc.subjectReducción de arrastre
Títulodc.titleReducción de arrastre en superficies biomiméticas superhidrofóbicas vía impresión 3Des_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgrado y Educación Continuaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Mecánicaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoDoctoradoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Doctora en Ciencias de la Ingeniería, Mención Fluidodinámicaes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States