Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMontes Atenas, Gonzalo
Professor Advisordc.contributor.advisorArredondo Peña, César
Authordc.contributor.authorRíos Velásquez, Lukas Alberto
Associate professordc.contributor.otherSilva Calonge, Fernando
Admission datedc.date.accessioned2022-05-16T22:16:29Z
Available datedc.date.available2022-05-16T22:16:29Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/185552
Abstractdc.description.abstractEs difícil separar las partículas finas de carbón de otros sólidos, como los minerales sulfurados, y de líquidos, como el agua en procesos extractivos. Por esta razón la flotación de minerales sulfurados con alto nivel de carbón, en muchas oportunidades, genera problemas en su procesamiento, obteniéndose baja eficiencia en recuperaciones y disminución en la razón de enriquecimiento. En la actualidad, esto se contrarresta mezclando el mineral con otros con menor contenido de carbón o utilizando hasta cuatro veces la cantidad de reactivos, en algunos casos. La energía de ultrasonido -entendida como ondas de alta frecuencia- se ha utilizado en diferentes industrias para separar partículas finas. La literatura indica que el ultrasonido produce cavitación en la interfaz carbón-mineral y carbón-líquido, logrando que la superficie de las partículas minerales se limpie del carbón. En este documento se presenta el trabajo realizado en mina Rafaela, ubicada en la localidad de Cabildo en la región de Valparaíso. La faena explota minerales sulfurados de cobre con alto contenido de carbón orgánico, el que es sometido a un tratamiento de ondas ultrasónicas con el propósito de liberar las partículas ocluidas o débilmente liberadas por una capa de carbón. Para comprobar la eficiencia práctica del ultrasonido, se realizaron pruebas de flotación a escala de laboratorio y deshidratación para su posterior análisis químico mediante espectroscopía de absorción atómica. Los ensayos consideraron las siguientes variables más significativas: el tiempo de tratamiento ultrasónico, el pH del sistema, la adición de reactivos y el tamaño de las partículas. Los resultados obtenidos de este estudio muestran que el tratamiento mediante ondas ultrasónicas mejora entre un 4,2 y un 22,5 % la ley de cobre en concentrados y aumenta entre un 2,5 a un 14,9 % la recuperación de cobre en concentrados, estos resultados varían en función del tiempo de tratamiento. Se aprecia una mayor eficiencia en la separación carbón-mineral obteniéndose un menor atrapamiento mecánico y, en consecuencia, una mayor ley de concentrado. También se observa mayores tasas de sedimentación del sólido y menor turbiedad de la fase líquida. Este estudio mide la eficiencia en las recuperaciones de cobre y razones de enriquecimiento, al tratar mineral con ultrasonido a nivel de laboratorio, y que, además es una opción para mejorar los niveles de flotabilidad de minerales sulfurados con alto contenido en carbón orgánico.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectCobre - Recuperación
Keywordsdc.subjectMetalurgia del cobre
Keywordsdc.subjectCarbón
Keywordsdc.subjectUltrasonido
Keywordsdc.subjectMina Rafaela (Chile)
Títulodc.titleTratamiento de ultrasonido para mejorar la flotabilidad de minerales sulfurados de mina Rafaelaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería de Minases_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil de Minases_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil de Minases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States