Show simple item record

Autor corporativodc.contributorUniversidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
Professor Advisordc.contributor.advisorAmaya Díaz, Manuel
Authordc.contributor.authorRodríguez Parraguez, Diego Andrés
Admission datedc.date.accessioned2022-06-23T14:43:44Z
Available datedc.date.available2022-06-23T14:43:44Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/186196
Abstractdc.description.abstractProducto del alto incremento poblacional justificado por la gran oferta laboral que suponen las actividades industriales en Chiloé, es que sus vertederos comunales han comenzado a colapsar. Esto en el 2018, ya significó tanto una crisis sanitaria como ambiental en la comuna de Ancud y promete compartir el mismo escenario en los vertederos de las otras comunas de Chiloé, siendo Quellón (lugar de estudio) la próxima en compartir dicha condición, tanto por la vida útil que posee su vertedero actual (2-3 años), como su acotada distancia a su radio urbano (1 km). En relación con las medidas que adoptaron las municipalidades en el margen de tiempo en el que estalló esta problemática (5 años), estas se caracterizaron por una baja capacidad de organización traducida en una baja elaboración de soluciones prácticas a corto plazo. Fue recién en el año 2020, cuando el Gobierno Regional de Los Lagos en conjunto con el programa "Reciclo Orgánicos" (Convenio entre Chile-Canadá para combatir la generación de residuos en el país), oficialmente dictaminaron la futura construcción de 3 plantas de compostaje en las 3 comunas con mayor índice poblacional de la isla (Ancud, Castro y Quellón). Estas instalaciones industriales prometerán gradualmente tratar los residuos orgánicos de cada comuna, cuya descomposición significa el mayor riesgo medioambiental de los vertederos en la isla, y componen el 55% del volumen de la masa total de los mismos. Si bien el nacimiento de estas nuevas "eco-industrias" en la isla significará la solución de una parte del problema de residuos a nivel provincial, no asegura una buena inserción de este nuevo equipamiento industrial en el paisaje y el territorio que corresponderán los distintos emplazamientos en cada una de las comunas. Es por esto último que el presente proyecto de título pretende desarrollar técnicamente una de las tres plantas de compostaje planteadas por el programa. Y a través de la arquitectura poder integrarla tanto a las demandas del paisaje como del territorio en un predio definido. Siendo Quellón la comuna a elección debido a las razones particularmente expuestas. Cabe recordar que Chiloé ha sido una provincia la cual ha sido constantemente azotada por el impacto social de este tipo de instalaciones. Por lo que se espera que la imagen de esta nueva planta signifique una reivindicación de lo industrial en la isla, en el que se priorice tanto la calidad de la habitabilidad en el territorio, como también las utilidades económicas y productivas que puedan llegar a significar este tipo de proyecto.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectArquitectura - Aspectos ambientaleses_ES
Keywordsdc.subjectCompostes_ES
Keywordsdc.subjectDesechos orgánicos - Chilees_ES
Keywordsdc.subjectQuellón (Chile)es_ES
Títulodc.titleP.E.I : Parque Eco-Industrial de Quellón (Provincia de Chiloé)es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoreahes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraArquitecturaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Arquitectoes_ES


Files in this item

Icon
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States