Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBarbay, Jérémy
Professor Advisordc.contributor.advisorContreras Biekert, José
Authordc.contributor.authorOlivares Arredondo, Andrés Alejandro
Associate professordc.contributor.otherFuente González, Sandra de la
Associate professordc.contributor.otherSaint-Pierre Cortés, Cecilia
Associate professordc.contributor.otherParada Daza, Víctor
Admission datedc.date.accessioned2022-08-09T16:22:20Z
Available datedc.date.available2022-08-09T16:22:20Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187229
Abstractdc.description.abstractLas salas de operaciones son una de las partes más importantes de los hospitales, y la principal fuente de gasto e ingresos. Calendarizar pacientes, utilizando eficientemente los recursos de las salas de operaciones podría incrementar notablemente la calidad de servicio. Sin embargo, la calendarización automática de pacientes es complicada debido a la falta de un indicador objetivo que indique a quienes atender. Las soluciones que entregan servicios de optimización han debido ser aprobadas y/o modificadas por un grupo de cirujanos debido a la baja confianza en el sistema. Los cambios realizados pueden afectar la optimalidad de los resultados y dar espacios a incentivos perversos. El diseño de mecanismos aplica teoría de juegos para lidiar con situaciones donde los valores de agentes deben ser tomados en cuenta. En este trabajo se formaliza el problema y se diseña como solución un mecanismo $2t$-aproximado que es compatible con incentivos en esperanza. El mecanismo entrega una solución que toma en cuenta el valor de las opiniones de cirujanos sobre los pacientes en riesgo, permitiendo mejorar la calendarización. Para evaluar el impacto práctico de la solución, se implementó el mecanismo en un ambiente de simulación que utiliza datos de numerosos hospitales chilenos. Debido a dificultades técnicas, se optó por una implementación en la cual se minimiza el error cuadrático con el resultado incentivo compatible. Los resultados son comparados con sistemas de calendarización simple y con un clasificador entrenado en datos previos, aproximando el comportamiento original. Los experimentos mostraron resultados similares a algoritmos que optimizan una métrica específica, pero también aumentando el valor señalado como beneficio social, las valuaciones de los cirujanos.es_ES
Lenguagedc.language.isoenes_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectHospitales - Administración
Keywordsdc.subjectAlgoritmos - Modelos matemáticos
Keywordsdc.subjectPabellones quirurgicos
Keywordsdc.subjectAlgoritmos de aproximación
Keywordsdc.subjectCalendarización
Títulodc.titleApproximated algorithmic mechanism for scheduling chilean operating rooms with multi-agent based simulationes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ciencias de la Computaciónes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.titulacionuchile.titulacionDoble Titulaciónes_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil en Computaciónes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Ciencias, Mención Computaciónes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil en Computación


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States