Show simple item record

Autor corporativodc.contributorUniversidad de Chilees_ES
Professor Advisordc.contributor.advisorCarvajal Herrera, Juan Carlos
Authordc.contributor.authorMuñoz Rivera, Diego Andrés
Associate professordc.contributor.otherTobar Reyes, Julio Cesar
Admission datedc.date.accessioned2022-08-16T21:54:23Z
Available datedc.date.available2022-08-16T21:54:23Z
Publication datedc.date.issued2018
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187388
Abstractdc.description.abstractRESUMEN Introducción: La reconstrucción tridimensional de estructuras óseas mediante el uso de softwares, se ha vuelto muy popular en el último tiempo. Su uso en odontología ha sido principalmente con fines diagnósticos y de planificación en rehabilitación oral. En los últimos años, se ha utilizado para realizar estudios biomecánicos mediante la modelación de Elemento Finitos (FEM). Sin embargo, no existe un protocolo estandarizado para la obtención de las imágenes DICOM, ni para la reconstrucción tridimensional de las mismas, por lo tanto, estas reconstrucciones quedan a expensas de la calidad del software a utilizar y de la manipulación que realiza el operador. Objetivo: Adquirir, analizar y valorar la representatividad volumétrica de una reconstrucción ósea, mediante el uso de softwares computacionales. Materiales y Métodos: Se seleccionaron cuatro huesos secos humanos y se escanearon en un equipo de tomografía computarizada cone beam (TCCB). Sus reconstrucciones tridimensionales se realizaron en tres softwares de acceso libre (InVesalius, Mimics Research y 3D Slicer), obteniendo así la cuantificación volumétrica de cada uno de ellos. Para obtener el volumen control de cada espécimen óseo, se utilizó el método de Empuje Hidrostático de Arquímedes. El análisis estadístico se realizó con el programa GraphPad Prism 6.0. Resultados: Se obtuvieron los volúmenes de doce reconstrucciones tridimensionales óseas, ejecutadas por los softwares en estudio. Al analizar los volúmenes obtenidos, se encontró asociación estadísticamente significativa (InVesalius: 0,016, IC: 95%, p<0,05) en la comparación de estos, con el volúmen control. Conclusiones: *Los softwares en estudio reconstruyen de forma parcial el volumen óseo humano. *Las escalas de grises predeterminadas para tejido óseo utilizadas por los softwares en estudio, no otorgan una reconstrucción volumétrica fidedigna. *Existen diferencias estadísticamente significativas en las reconstrucciones volumétricas ejecutadas por los softwares en estudio. *La fidelidad de imagen, de una adquisición volumétrica es dependiente de las características del rayo generado en cuanto a kV y mA, de la densidad mineral y del grosor del objeto.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito a Proyecto FIOUCH 16/013 Santiago - Chile 2018es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectTomografía computarizada de haz cónicoes_ES
Keywordsdc.subjectRehabilitación bucales_ES
Títulodc.titleComparacion experimental de la fidelidad en la reconstrucción volumetrica de especimenes óseos utilizando softwares computacionales de acceso librees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadormrles_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Prótesises_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States