Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCazanga, Marcia
Professor Advisordc.contributor.advisorIsaac Casanova, Mauricio Alejandro
Authordc.contributor.authorLeiva Vicencio, Sebastián Ignacio
Admission datedc.date.accessioned2022-09-27T18:25:20Z
Available datedc.date.available2022-09-27T18:25:20Z
Publication datedc.date.issued2011
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/188183
Abstractdc.description.abstractLos metales pesados están inmersos dentro de un sistema reactivo gobernado por un conjunto de equilibrios que controlan las concentraciones de dichos metales en la fase denominada solución del suelo, pudiendo ser asimiladas por plantas, transportados a cuerpos de aguas superficiales o subterráneas, formar complejos estables y acumularse en el tiempo, o ser adsorbido por la superficie de maneja intercambiable o no intercambiable. La presencia de algunos compuestos, generados de forma natural o introducidos en el sistema de manera antropogénica, suelen generar cambios en la reactividad de los suelos, alterando algunas de sus propiedades físico-químicas, como su capacidad de adsorción de especies metálicas. Esta situación suele darse con frecuencia en suelos destinados aI desarrollo de actividades agrícolas, como los suelos derivados de material volcánico, los cuales son alterados mediante la adición de sustancias artificiales que generan un aumento de la producción agrícola, tal es el caso de fertilizantes, pesticidas o material de compostaje. El presente trabajo tiene por objetivo estudiar el impacto que genera la presencia de materia orgánica y tres especies aniónicas (fosfato, arsenito y molibdato), en la adsorción del metal pesado cadmio (Cd*2), en un suelo volcánico chileno, serie Diguillín. El estudio se realizó mediante la elaboración de isotermas de adsorción para el cadmio en presencia de los aniones mencionados, en sistemas monocomponente, para el suelo con y sin materia orgánica utilizando un sistema de Batch y trabajando a fuerza iónica constante, usando KNO3 0,5 M como solución equilibrante. Los resultados indican que la presencia de los tres aniones en las matrices de suelo con y sin materia orgánica, favorecen la adsorción de cadmio, observando una mayor adsorción en el suelo tratado con fosfato, seguido del suelo tratado con arsenito y finalmente el tratado con molibdato. Además se observa un incremento en la adsorción de cadmio debido a la presencia de materia orgánica en el suelo, ya que los coeficientes de adsorción disminuyen en la fracción inorgánica de éste. Los resultados de la adsorción de cadmio, adecuadamente por el modelo matemático correlación superior a 0,99 en todos los casos.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectSuelos volcánicoses_ES
Keywordsdc.subjectMateria orgánicaes_ES
Keywordsdc.subjectMetales pesadoses_ES
Títulodc.titleImportancia de la materia orgánica y presencia de aniones en la adsorción de cadmio en un suelo volcánico chilenoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoripees_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Cienciases_ES
uchile.carrerauchile.carreraQuímica Ambientales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Licenciado en Química Ambientales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States