Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorFigueroa Barrios, Carlos
Professor Advisordc.contributor.advisorMorales Segura, Raúl Gerardo Eusebio
Authordc.contributor.authorLarenas Sanhueza, María Rosario
Admission datedc.date.accessioned2022-09-29T14:25:00Z
Available datedc.date.available2022-09-29T14:25:00Z
Publication datedc.date.issued2003
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/188232
Abstractdc.description.abstractCon anterioridad a este estudio, se han propuesto y evaluado diversos métodos para la estabilización de los polvos fundición en la Planta de Tratamiento Polvos Fundición, ex Planta de Tratamiento Residuos Sólidos Fundición. En una oportunidad fue necesario incluso conformar un grupo de tarea multidisciplinario para analizar la problemática del tratamiento de los polvos fundición, que condujo a un retratamiento de las pulpas residuales inestables por una empresa externa (HIDRONOR) la cual finaliza sus operaciones el presente año. Sin duda la estabilización es un tema complejo que comprende obviamente un conocimiento cabal del comportamiento de los metales pesados dentro del sistema matricial en el que se encuentran. Por otro lado la recopilación de información resulta difícil debido a la especificidad del tema y a la disgregación en que se encuentra ésta, donde una gran cantidad de expertos están desarrollando análisis más acabados respecto a él. El tema es tan trascendental que se estudia la posibilidad de tratar los polvos fundición a escala corporativa, denominado proyecto TIE (proceso integral de residuos) el que no es analizado en este trabajo. Hasta que este proyecto no sea completamente evaluado, se deberá cumplir con la disposición segura de estos residuos a nivel divisional. Es así como en esta memoria, se logra recopilar una cantidad importante de información respecto al tratamiento de los polvos fundición ya analizados y/o realizados, a la vez que conocer en forma general, tecnologías de tratamiento existentes a nivel industrial para la remoción de metales pesados. De esta búsqueda fue posible encontrar dos productos que se utilizan para la remoción y estabilización de residuos con importante contenido de metales pesados, de los cuales uno ha sido probado en Chile en el tratamiento de efluentes en una planta de ácido. El contacto con el representante (OXIOUIM) no fue posible debido a la tardía recepción a la solicitud de información del producto quedando pendiente una visita por parte del especialista. En el segundo caso, el producto no ha sido empleado en nuestro país, pero existen antecedentes de su aplicabilidad en residuos contaminados con metales pesados. Lo trascendental fue la recepción positiva a las consultas que, previo contacto con el técnico especialista del producto en Argentina se consiguió el envío de una muestra para que fuese probada con los polvos fundición. Por último, se hace alusión a una propuesta investigativa para el tratamiento de residuos principalmente para el tratamiento del Cadmio dentro de las pulpas residuales en colaboración con el instituto de innovación en Minería y Metalurgia (lM2). Sin duda la aplicabilidad de alguna de las alternativas propuestas se basa en la experimentación directa sobre los polvos fundición o pulpas residuales y así agregar un factor importante que corresponde al alcance económico que conllevaría la aplicabilidad de alguna de ellas. Por lo tanto, la presente memoria contribuye en la búsqueda y desarrollo de 3 métodos alternativos de la estabilización para los polvos fundición, en cuanto al contenido de Arsénico, Cadmio y Plomo basados en técnicas de estabilización-solidificación, que utilizan materiales estabilizantes microporosos como silicatos y zeolitas- Finalmente, se proponen las vías de aplicación de estos tratamientos dentro del proceso actual de estabilización utilizado en la PTPFes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectManejo de residuos solidoses_ES
Keywordsdc.subjectAspectos ambientaleses_ES
Keywordsdc.subjectProceso de estabilización de polvoses_ES
Títulodc.titleAnálisis de procesos de estabilización de arsénico, cadmio y plomo de polvos fundición en planta de tratamiento de residuos sólidos fundición, división El teniente, CODELCO-Chilees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoripees_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Cienciases_ES
uchile.carrerauchile.carreraQuímica Ambientales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Licenciado en Química Ambientales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States