Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorAllende, Miguel
Professor Advisordc.contributor.advisorEgaña, Tomas
Authordc.contributor.authorÁlvarez Mejía, Marjorie Babol
Admission datedc.date.accessioned2022-11-17T19:24:48Z
Available datedc.date.available2022-11-17T19:24:48Z
Publication datedc.date.issued2014
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/189255
Abstractdc.description.abstractEl humo del cigarrillo se asocia con varias enfermedades, incluyendo Ia enfermedad pulmonar crónica obstructiva, cáncer de pulmón, enfermedad cardíaca coronaria, enfermedad cerebrovascular y cáncer. Además, la exposición al humo del cigarrillo también se ha implicado con problemas de cicatrización, donde una disminución severa de la capacidad de regeneración de los fumadores está bien documentada, por lo que representa un problema importante en Ia investigación y la práctica clínica. Se sabe que el humo del cigarrillo es altamente oxidante, puede alterar la angiogénesis y el potencial regenerativo en los mamíferos, pero no hay buenos modelos para evaluar los mecanismos por los cuales se generan estos cambios. Por otra parte, no hay formas eficientes para evaluar los efectos de drogas o sistemas de eliminación de sustancias tóxicas pro-oxidantes que pueden disminuir los efectos del humo del cigarrillo. Aquí, hemos evaluado los efectos del humo del cigarrillo en la regeneración de la aleta caudal, encontramos que los peces tratados regeneran mal en comparación con los controles, posiblemente debido a una mala vascularización. Además, hemos observado un efecto potente en la respuesta inflamatoria inducida por el seccionamiento de la aleta caudal en controles vs animales expuestos al humo del cigarrillo. Por último, hemos evaluado la capacidad de regeneración con respecto a Ia edad y género con el fin de determinar los efectos del humo del cigarrillo en la capacidad de los tejidos para regenerar; el efecto también se observo en larvas de pez cebra evaluando migración celular, angiogénesis y regeneración. Nuestra estrategia mejorará nuestra capacidad para evaluar los efectos del humo del cigarrillo, así como para medir posibles soluciones in vivo utilizando el pez cebra como un sistema de bioensayo.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleEfecto de la disolución acuosa del humo de cigarrillo en las larvas y adultos de pez cebra (Danio rerioes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorarmes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Cienciases_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States