Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMorales Peña, José Roberto
Professor Advisordc.contributor.advisorAllende, Miguel
Authordc.contributor.authorMena Romano, Pamela Alejandra
Admission datedc.date.accessioned2022-11-22T17:16:15Z
Available datedc.date.available2022-11-22T17:16:15Z
Publication datedc.date.issued2010
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/189322
Abstractdc.description.abstractEl pez cebra en estos últimos años se ha convertido en un modelo biológico ideal para estudiar enfermedades humanas de diferentes tipos, siendo particularmente útil en los estudios de efectos de radiación ionizante. En el presente estudio, se determinó la dosis de radiación capaz de provocar un 100 % de muerte en embriones del pez cebra, de 3 horas postfertilización (hpf), siendo éste valor entre 12 y 16 [Gy] . Adicionalmente, se realizó un experimento para estudiar la muerte celular de los embriones y la efectividad de un blindaje de cobre, en términos de protección de efectos nocivos. Los resultados mostraron una clara protección a nivel morfológico, especialmente en dosis altas, y además, que los embriones protegidos presentaban una disminución en la cantidad de células muertas en comparación con los no protegidos. La tasa de atenuación de dicho blindaje de cobre. se obtuvo a través del uso de dosímetros termoluminiscentes (TLD), que mostraron que el blindaje atenuó un 55,8%:. Por otra parte, se hizo necesario realizar un estudio de la homogeneidad en la lectura de los TLD, para poder considerar el resultado anterior válido. Este estudio mostró que, para estos cristales el coeficiente de variación es de un 10,8 %. Finalmente, se estudió el comportamiento de la radiación dentro del campo, obteniéndose una diferencia de dosis entre el extremo v el centro del campo del orden de 30%, por lo que en todas las experiencias se aseguró que los embriones se encontraran cercanos al centro del campoes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectMODELOS ANIMALES DE ENFERMEDADes_ES
Keywordsdc.subjectAnimaleses_ES
Keywordsdc.subjectEfecto de la radiaciónes_ES
Títulodc.titleEstudio de sobrevivencia de embriones de peces (zebrafish) sometidos a radiación ionizantees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoripees_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Cienciases_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magister en Ciencias con mención en Físicaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States