Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorPfenniger Bobsien, Francis
Authordc.contributor.authorRodríguez Roa, Javier Mauricio
Admission datedc.date.accessioned2023-01-16T17:45:02Z
Available datedc.date.available2023-01-16T17:45:02Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/191531
Abstractdc.description.abstractLa presente memoria contiene la información levantada para sustentar el tema elegido para el planteamiento integral del problema de título como parte del proceso de titulación en la carrera de Arquitectura de la Universidad de Chile. La propuesta del proyecto de título inicia con el caso de estudio del edificio “American Cinema”, ubicado en Calle Alonso de Ovalle entre las calles Serrano y Arturo Prat, Inmueble construido a inicios de 1900, y que ha pasado por un largo periodo de desuso y abandono. Fue reconocido como inmueble de conservación histórica en 2014 y en la actualidad permanece en desuso. Se investigan los alcances del desuso en arquitectura y sus consecuencias, se diagnostica el problema arquitectónico a enfrentar, identificando criterios de intervención patrimonial y definiendo el reciclaje arquitectónico del inmueble y su reactivación programática como principal objetivo del proyecto. Se caracteriza el emplazamiento del proyecto en términos de su entorno, como también de la historia y del estado de las preexistencias en el inmueble, identificando un marcado carácter cultural del edificio a lo largo del tiempo. En base al análisis del emplazamiento se identifica una problemática externa al edificio, referida a las falencias de infraestructura del “Archivo Central Andrés Bello” y la “Vicerrectoría de Extensión y comunicaciones” de la Universidad de Chile, ubicadas a menos de una cuadra del edificio American Cinema. Bajo dicha premisa se define como propuesta programática para el edificio un “Centro de extensión para la Valorización y Conservación del Patrimonio de la Universidad de Chile”. El análisis de las preexistencias permitió tomar postura sobre la misma y declarar una serie de estrategias para la intervención de los elementos preexistentes en el inmueble y para la propuesta de nueva arquitectura, generando un partido general del proyecto para profundizar y completar el diseño del proyecto en el próximo semestre.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectConservación y restauración de edificios históricoses_ES
Keywordsdc.subjectEdificios - Remodelación para otros usoses_ES
Keywordsdc.subjectPatrimonio cultural - Chilees_ES
Títulodc.titleCentro de Extensión de la Universidad de Chile para la valorización y conservación del patrimonio : reciclaje arquitectónico como medio de revalorización de inmuebles de conservación histórica en abandono o en desuso : el caso de estudio del Edificio American Cinemaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoreahes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraArquitecturaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Arquitectoes_ES


Files in this item

Icon
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States