Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLarenas Salas, Jorge
Authordc.contributor.authorRecabal Tello, Cristopher
Admission datedc.date.accessioned2023-04-17T19:35:35Z
Available datedc.date.available2023-04-17T19:35:35Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/192817
Abstractdc.description.abstractCuando nos proponemos investigar sobre el desarrollo, la construcción e identidad de un barrio como modo de concentración socio-urbana, los saberes y las relaciones entre sí, deben ser consideradas como escalas principales de toda construcción comunitaria. La población Miguel Dávila Carson, histórico lugar ubicado en la zona sur oriente de la comuna de Pedro Aguirre Cerda, con 74 años de vida, cuenta con distintas particularidades y consideraciones que le permitan ser un ejemplo de cómo se debería desarrollar un futuro interés particular por esta población, a fin de transformarse en un punto seductor no solo por su relevancia, sino también por su dinámica socio urbana. El desafío esbozado en este lugar considera encontrar en el comercio barrial un punto central rodeado de aspectos como la morfología urbana, su forma de habitar y la identidad local que desarrollarían una economía local singular. Cada barrio forja relaciones únicas e identitarias donde el afecto y la relación que se establece con el comercio barrial, además de los vínculos identitarios del lugar, pueden establecer una pertenencia situada en torno a ciertas prácticas donde se muestra fuertemente “la comprensión y valoración de su carácter intangible” (Lange, SF, pág. 96). La importancia de un comercio barrial significativo importante no solo debe su trascendencia al rol que ha desempeñado desde sus inicios en esta población, sino también a la innegable función asignada producto de su morfología urbana unida a la conjugación con el espacio público. Dentro de la funcionalidad en un lugar determinado, el comercio barrial cumple un rol principal, siendo siempre lo más notorio, la entrega de un servicio y el proveer de insumos a una población determinada, pero no, también es su influencia en un entorno multifuncional donde especialmente su rol, los posiciona muchas veces como seres significativos, agentes ricos de conocimientos, experiencias e historias de todo tipo. En esta investigación se busca mostrar la manera en la cual, poner en valor el comercio local de la población Miguel Dávila Carson, permite la réplica de conductas únicas, pero no menos trascendentales al momento de formar vida de barrio.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectCorporación de la Vivienda (Chile)es_ES
Keywordsdc.subjectEstructura urbana - Chile - Pedro Aguirre Cerda (Santiago)es_ES
Keywordsdc.subjectComercio minorista - Chile - Pedro Aguirre Cerda (Santiago)es_ES
Títulodc.titlePuesta en valor del comercio barrial : aproximación desde la morfología urbana, los modos de habitar y la identidad local : “caso de la población Miguel Dávila Carson”es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoreahes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al Grado de Magíster en Hábitat Residenciales_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States