Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLourenco Lages de Oliveira, Rita
Authordc.contributor.authorCarvajal Montero, Andrés Esteban
Admission datedc.date.accessioned2023-09-08T15:14:33Z
Available datedc.date.available2023-09-08T15:14:33Z
Publication datedc.date.issued2017
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195673
Abstractdc.description.abstractEl empleo de mano de obra extranjera en el sector agrícola constituye un fenómeno migratorio que se viene desarrollando desde el siglo pasado en distintos lugares del mundo, tales como Norteamérica y Europa. Los programas de contratación temporal de trabajadores migrantes han permitido atender las necesidades económicas de los países de destino. En Chile, estos programas aún no se han implementado. Sin embargo, la escasez de mano de obra nacional durante los períodos de producción intensiva en la agricultura junto con la tendencia al alza de flujos migratorios hacia nuestro país, constituyen antecedentes de una realidad que, paulatinamente, se ha ido consolidando: la presencia de trabajadores inmigrantes en el sector agrícola. Esta tesis tiene por objeto analizar desde una perspectiva jurídico-internacional la protección de los derechos de una categoría específica de trabajador migrante a saber, aquellos que se desempeñan como trabajadores agrícolas de temporada. Por otra parte, el presente trabajo defiende la necesidad de elaborar mecanismos especiales para la protección y garantía de los derechos de este grupo de trabajadores migrantes, dirigidos a abordar y resolver la situación de vulnerabilidad a la cual se someten. Para ello se tendrá en consideración el estándar internacional de los Derechos Humanos y sus garantías, reconocidos en distintos instrumentos, particularmente, la Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares. Asimismo, se hará referencia a los principios generales del Derecho, especialmente el principio de igualdad y no discriminación a partir de la Opinión Consultiva 18/03 sobre la “condición jurídica y derechos de los migrantes indocumentados” de la Corte Interamericana de Derechos Humanoses_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectMigración laborales_ES
Títulodc.titleProtección de los trabajadores migrantes del sector agrícola en Chile a la luz del derecho internacionales_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorpgnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Derecho Internacionales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Derechoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraDerechoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States