Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorGaete Villalón, Jorge Eugenio
Professor Advisordc.contributor.advisorGonzález Reyes, Patricio
Professor Advisordc.contributor.advisorRomán Díaz, Karen
Authordc.contributor.authorVera Tamargo, Catalina
Admission datedc.date.accessioned2023-12-21T14:22:08Z
Available datedc.date.available2023-12-21T14:22:08Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/196814
Abstractdc.description.abstractPara mi proyecto de título decidí hacer una serie de 5 pinturas en las que mujeres se estén relacionando con diferentes animales. Son escenas de interacción entre los sujetos donde las miradas juegan un rol fundamental. La técnica escogida es óleo sobre lienzo, 4 de ellos miden 80 x 100 cm. y el central es de 130 x 100 cm. Elegí estos tamaños, porque los consideraba adecuados para el tema a representar, además funcionan para la cantidad de detalles que quise incorporar y se ven armónicos en conjunto, ya que todos tienen la misma altura. Los fondos complementan la escena de manera difuminada, pero entendiéndose lo suficiente para identificar que es un paisaje natural. Me decidí por este tema, porque me interesa representar una sutil narración, ya que como mencioné al inicio, las miradas son esenciales, debido a que funcionan como una especie de secuencia que puede generar diferentes cuestionamientos en los espectadores. Me interesa, además, crear un tenue sentido de orden, inferir que algo está pasando y permitir libertad para las posibles escenas imaginadas con la posibilidad de que algunas de las personas que las vean, quizás no noten la secuencia y les den otra lectura. También quiero traer este tema clásico e implementar elementos más modernos, como en la vestimenta y accesorios. La intención no es una recreación de las obras que se han hecho durante años a lo largo de la historia de la pintura, es incorporar elementos actuales de la vida y sociedad para la creación de algo más personal y adosar elementos de nuestra realidad contemporánea. Crear un homenaje a las temáticas elegidas es de mis principales objetivos. Las relaciones que existen entre ellas le dan más peso al propósito, y visibilizan problemáticas que han existido debido a las jerarquías que se han generado en la academia artística a lo largo de la historiaes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectFeminismoes_ES
Títulodc.titleVínculo ~ Comunicación y entendimientoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorcgees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Artes Visualeses_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arteses_ES
uchile.carrerauchile.carreraArtes Visualeses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisInforme de obra para optar al grado académico de Licenciado/a en artes con mención en artes visualeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States