Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorContreras Aguila, María José
Authordc.contributor.authorAburto Muñoz, Ivania Alexia
Associate professordc.contributor.otherPuente Chandía, Alejandra
Associate professordc.contributor.otherSalinas Naranjo, Gustavo
Admission datedc.date.accessioned2024-05-02T16:08:40Z
Available datedc.date.available2024-05-02T16:08:40Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198365
Abstractdc.description.abstractLas mutualidades, al igual que todos los centros de salud, se han visto en la obligación de digitalizar sus servicios debido a los cambios impuestos por la pandemia. La ACHS no es la excepción y ha implementado su propia transformación digital centrada en mejorar la experiencia de sus pacientes y entidades adheridas. En este contexto es que el presente año, se renovó estratégicamente el área de Salud Digital, con la finalidad de optimizar sus funciones mediante la expansión y evolución de los productos y servicios digitales que ofrece a sus clientes. Dicha área cuenta actualmente con un amplio backlog de proyectos y soluciones que contemplan el desarrollo e implementación de productos digitales, sin embargo, carece de un procedimiento claro que permita concretar de manera eficiente las mejores oportunidades que se traducirían en una experiencia distintiva de atención a sus clientes. El presente estudio sienta sus bases en la creación de un portafolio de soluciones digitales que optimizan el proceso de atención y tratamiento de pacientes, mediante la realización de opportunity assessment, las cuales son posteriormente ordenadas siguiendo metodologías de priorización. Como punto de inicio, se evalúan oportunidades de innovación que son tendencia en el rubro de la salud para luego ser filtradas de acuerdo con las variables que enmarcan el desarrollo de este trabajo de título. A continuación, se buscan dentro de la misma organización, herramientas que cubran dicha oportunidad para implementar un desarrollo interno o, en caso contrario, ubicar proveedores que comercialicen la solución. Este portafolio es el resultado del conjunto de soluciones identificadas, ordenadas de acuerdo con la metodología WSJF (más impacto en el menor tiempo). Adicionalmente, se incorpora un plan de implementación de la solución que tiene mayor prioridad, entre todas las propuestas del portafolio, para que sirva como herramienta que guíe la ejecución de las restantes con sus respectivas recomendaciones. Los resultados obtenidos en este trabajo, como la creación de un portafolio de soluciones digitales y el despliegue de tecnología avanzada, son de gran relevancia. Estos no solo contribuyen a mejorar la calidad de atención y tratamiento de pacientes, sino que también permiten generar una preferencia por parte de los mismos hacia la ACHS, en comparación con la competencia. Se concluye que este trabajo es un aporte a la estrategia organizacional de la ACHS, en la medida que permite instaurar una nueva forma de llevar a cabo los proyectos. Al agilizar el proceso de toma de decisiones en la selección de la solución digital más apropiada para abordar la oportunidad de mejora identificada, se avanza en la consecución de los objetivos estratégicos de la organización, al enfocarse en la implementación de tecnología de vanguardia para mejorar la atención médica y el bienestar de los pacientes.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAsociación Chilena de Seguridades_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleEstudio de oportunidades para optimizar tratamientos de pacientes de la Asociación Chilena de Seguridad mediante soluciones digitaleses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniera Civil Industriales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States