Now showing items 21-40 of 55

    • Alfaro Rodríguez, Natalia; Salgado Riquelme, Viviana (Universidad de Chile, 2003)
      La evolución de la economía a nivel mundial, especialmente en los últimos años, y la extensión del comercio internacional se ha caracterizado por un proceso de integración creciente entre las naciones. Esta tendencia ...
    • Barahona N., Paulina; Contreras S., Christian (Universidad de Chile, 2002-12)
      El presente trabajo tiene como objeto presentar evidencia empírica que muestre los impactos de ciertos cambios regulatorios que se han efectuados durante la década de los noventa en el mercado de Renta Fija chileno, que ...
    • Hernández Vásquez, Cristián Edmundo (Universidad de Chile, 2002)
      El 1 de enero de 2002, entró en circulación el euro como moneda única en doce países de Europa. Desaparecen así cada una de las monedas nacionales de estos países, que son sustituidas por una moneda única y común. Con ello, ...
    • Hoces de la Guardia, Fernando (Universidad de Chile, 2006)
      El presente trabajo muestra una representación simpli cada de los cambios en la distribución del ingreso al pasar de la vida laboral a la jubilación. La desigualdad, medida como el locus entre el decil mas rico y el mas ...
    • Egaña Acevedo, Pablo Andrés (Universidad de Chile, 2003)
      En la actualidad se desarrollan constantemente cambios a nivel social que impactan la manera como vivimos, cambian nuestros hábitos y preferencias, es así como podemos observar que el uso económico de los inmuebles es ...
    • Nicolaides Bussenius, Pablo.; Martínez Miralles, Lino (Universidad de Chile, 2005)
      El presente trabajo, tiene por objetivo evaluar la viabilidad económica a nivel de prefactibilidad, de realizar un proyecto consistente en construir un acueducto que una la vertiente de agua mineral Chusmiza con alguna ...
    • Carmona Pizarro, Rosa C.; Miranda Barrientos, Enrique S.; Santa Cruz Henríquez, Cristián A. (Universidad de Chile, 2003)
      Durante mucho tiempo los administradores se preocuparon exclusivamente de la eficiencia de las máquinas como un medio para aumentar la productividad de la empresa y de esta forma ganar competitividad. Sin embargo, hoy en ...
    • Peña Villalobos, Jean Michael (Universidad de Chile, 2003)
      Este trabajo realiza una evaluación cuantitativa del Plan Colegios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Chile, el cual se construye tomando como modelo básico las diferencias entre ...
    • López Castro, Sebastián (Universidad de Chile, 2005)
      La ISO, o "International Organization for Standardization" define calidad como todos los atributos y cualidades que un bien o servicio deben poseer para satisfacer las necesidades de los clientes. En un comienzo, calidad ...
    • Urra Aliste, Fernanda Andrea; Sequeida Carvajal, María Eugenia (Universidad de Chile, 2005)
      El presente seminario tiene como objetivo presentar una propuesta basada en el enfoque de factores críticos de éxito para empresas en etapa de incubación. Las empresas en etapa de incubación, son empresas que recién nacen ...
    • Salinas Bustos, Ivett (Universidad de Chile, 2005-07)
      Últimamente, a raíz de los grandes intercambios comerciales originados por la globalización del sistema económico la CALIDAD DE LOS SERVICIOS ha tomado un gran auge. Hasta ahora, el concepto clásico de Calidad se centraba ...
    • Sáez Gómez, Claudia; Suárez Almendras, Paula (Universidad de Chile, 2002)
      En los cursos de estrategia vemos la configuración del modelo de negocios, teoría de juegos, estudiamos la competencia, la elección de la posición competitiva y su defensa. Lo anterior nos da una noción sobre los recursos ...
    • Silva Cruces, Mauricio Alonso (Universidad de Chile, 2004)
      Este seminario expone cómo la teoría realiza la implementación de un Sistema de Gestión por Competencias en los RRHH (SGC) de una organización. Esta herramienta resulta muy útil para administrar los talentos de las personas ...
    • Belmar Carreño, Marcelo; Cáceres Apablaza, Patricia; Salas Lopéz, Paulina (Universidad de Chile, 2002-12)
      Las Fusiones y Adquisiciones han sido un fenómeno mundial creciente en los últimos años, con una preponderancia relevante en el mercado nacional, debido a las megatransacciones del mercado financiero local. Por lo general, ...
    • Arias E., Juan Carlos; Jil R., Juan Pablo; Valdebenito D., Loreto (Universidad de Chile, 2003)
      Es consabido por todos que en las ultimas dos décadas muchos son los eventos que han transformado el entorno socioeconómico. Todos somos consientes de los grandes cambios tecnológicos, pasando por los cambios en los procesos ...
    • Ormeño Pérez, Rodrigo; Pérez Parada, Ximena L. (Universidad de Chile, 2004)
      La legislación vigente obliga a las empresas a pagar un impuesto sobre las utilidades conocido como “Impuesto a la Renta”. En su determinación pueden generarse diferencias atribuibles a las discrepancias financiero-contables ...
    • Parraguez Muñoz, Marcela; Sánchez Varas, Pablo (Universidad de Chile, 2004)
      La evolución de la industria aseguradora en Chile ha estado marcada por el proceso de des regulación iniciado a comienzos de la década de los ochenta, y por la Reforma Previsional de 1981. La flexibilización de la normativa ...
    • Araya Espinoza, Cecilia; Sepúlveda Vigué, Nayadeth; Ormazabal Cáceres, Karen (Universidad de Chile, 2005)
      El ejercicio profesional de un médico debe ser la expresión de su formación integral, en la que a sus valores éticos y morales se van agregando, a lo largo de toda su vida, conocimientos, habilidades y destrezas que pone ...
    • Fierro O., Janette; Pizarro M., Marcelo; Schwerter B., Juan Carlos (Universidad de Chile, 2006-05)
      Se planteó la idea de un negocio asociado a la provisión de ropa desechable, analizándose distintos mercados e, identificándose necesidades en áreas productivas y de servicios: rubro agroindustrial, empresas de servicios ...
    • Pacheco Morales, María Carolina (Universidad de Chile, 2005)
      La realidad nacional, acuerdos bilaterales o multilaterales, los avances tecnológicos, y un mundo en constante evolución, nos obligan a un planteamiento radical de los desarrollos educativos. Pretender que la formación de ...