Browsing by Author "Contreras Osorio, Lucía Inés"
Now showing items 1-9 of 9
-
Quezada Bustos, Carolina Paz (Universidad de Chile, 2009)Salmonella Enteritidis es actualmente el serovar de Salmonella más prevalente a nivel mundial. Mediante el análisis bioinformático de los genomas de distintos serovares de Salmonella identificamos una región genómica que ...
-
Blondel Buijuy, Carlos José (Universidad de Chile, 2011)El genero Salmonella comprende a mas 2,500 serotipos conocidos distribuidos en dos especies: enterica y bongori. Estos serotipos difieren mucho en términos de patogenicidad y especificidad hospedero. Dos serotipos de ...
-
Velozo Hermosilla, Paula Elizabeth (Universidad de ChileCyberDocs, 2010)
-
Leiva Araya, Lorenzo Eugenio (Universidad de Chile, 2013-01)Los sistemas de secreción tipo VI (T6SS) corresponden a un mecanismo de interacción célula-célula ampliamente distribuido entre bacterias Gram negativo. Si bien inicialmente al T6SS se le atribuyó un papel en la virulencia ...
-
Silva Valenzuela, Cecilia Alejandra (Universidad de Chile, 2009)Salmonella enterica serovar Enteritidis (S. Enteritidis) es un bacilo Gram negativo, perteneciente a la familia Enterobacteriaceae que infecta una gran variedad de hospederos, incluyendo aves de corral, roedores (ratones) ...
-
Pinto Anwandter, Bernardo Ismael (Universidad de Chile, 2012-10)El género Salmonella agrupa a más de 2500 serovares, muchos de los cuales son patógenos humanos y animales. El serovar Dublin afecta principalmente al ganado bovino pudiendo llegar a infectar a seres humanos por el consumo ...
-
Salas Schweikart, Raimundo Felipe (Universidad de Chile, 2006)Salmonella enterica serovar Typhi (S. Typhi) es una patógeno exclusivo del ser humano y agente causal de la fiebre tifoidea. Esta enfermedad constituye un problema de salud pública a nivel mundial especialmente en países ...
-
Carter Jaña, Javier Antonio (Universidad de Chile, 2008)
-
Jiménez Romaguera, Juan Cristóbal (Universidad de Chile, 2010)Salmonella Enteritidis y Salmonella Gallinarum son dos patógenos importantes para el hospedero aviar. El primero causa infecciones silentes en aves de postura, lo que le permite infectar los huevos y tras el consumo de ...