Browsing by Author "Corvalán Aguilar, Alejandro"
Now showing items 1-14 of 14
-
Arce González, Maximiliano Andrés (Universidad de Chile, 2024)La tesis aborda el teletrabajo como una modalidad laboral que experimentó un cambio significativo en su relevancia a raíz de la pandemia del COVID-19, particularmente en el contexto chileno. Se llevó a cabo un análisis ...
-
Medina Figueroa, Felipe Ignacio (Universidad de Chile, 2019)En Chile, el sistema de salud público es percibido como un lugar discriminatorio por parte de la población. Esto motiva a analizar el estado actual de la discriminación en los servicios de salud públicos. Esta memoria ...
-
Evans Mardones, María Gracia (Universidad de Chile, 2021)El modelo de desarrollo basado en la extracción y exportación de recursos naturales como materias primas ha generado profundas transformaciones en los territorios, provocando el aumento de los conflictos socio-territoriales ...
-
Wastavino Cariola, Maximiliano Javier (Universidad de Chile, 2023)Existe amplia evidencia de los efectos que tiene el conflicto sobre la economía. El desarrollo de conflictos puede generar impactos sobre el crecimiento económico mediante excesivo gasto público, aumento de costos de ...
-
Montesino Urrutia, Benjamín Ignacio (Universidad de Chile, 2023)Cada año los clubes de fútbol profesional buscan contratar a los mejores jugadores según su presupuesto para reforzar el equipo de cara a una nueva temporada. Para esto, es relevante conocer cuales son los atributos ...
-
Bellolio Badiola, Lucas Antonio (Universidad de Chile, 2022)Distintos países alrededor del mundo han llegado a proteger un número creciente de derechos sociales en sus constituciones. A pesar de esto, aún poco se sabe si la inclusión de estos derechos cambia el comportamiento en ...
-
Determinantes socioeconómicos de la violencia de pareja íntima contra las mujeres en Chile 2019-2020 Aguilar Chávez, Camilo Antonio (Universidad de Chile, 2022)El presente trabajo es sobre la violencia de pareja íntima contra la mujer en Chile, debido a que es un problema de salud público no solamente a nivel nacional, sino que es reconocido a nivel mundial. Debido a esto autores ...
-
Urquízar Muñoz, Valentina Javiera (Universidad de Chile, 2020)Se dice que las mujeres tienen una relación desigual respecto de los hombres en el sistema de Isapres, puesto que pagan mucho más por los mismos planes, sobre todo en la edad fértil. Se argumenta por parte de las Isapres ...
-
Cea Herrera, Gonzalo Eduardo (Universidad de Chile, 2023)Esta tesis analiza el impacto del ingreso y la desigualdad en el desempe˜no ambiental. Si bien el efecto de la desigualdad sobre el medio ambiente ha sido ampliamente estudiado, los resultados de distintos autores llegan ...
-
Szederkenyi Vicuña, Francisco José (Universidad de Chile, 2017)En este artículo estudio si el financiamiento a los parlamentarios chilenos bajo la Cámara Secreta de las Donaciones, entre 2005 y 2009, pudo influir sobre su comportamiento cuando votaban proyectos de ley en el Congreso. ...
-
Santa Cruz Jaramillo, Francisca Ignacia (Universidad de Chile, 2024)El Informe de Endeudamiento de la Comisión para el Mercado Financiero (2022) y la Encuesta Financiera de Hogares del Banco Central de Chile (2021) evidencian un problema significativo en el nivel de endeudamiento de las ...
-
Labarca Guajardo, Rafael Eusebio (Universidad de Chile, 2018)La participación electoral en Chile ha caído sustantivamente durante los últimos años, lo que ha motivado una amplia discusión al respecto. Esta discusión se ha desarrollado en un contexto limitado de estudios con información ...
-
Valdevenito Belmar, Martín Andrés (Universidad de Chile, 2022)El problema de asignación escolar ha sido teorizado como un problema de emparejamiento de dos lados con una particularidad: a priori, los colegios están indiferentes entre grandes grupos de estudiantes. Esto significa que ...
-
Ketterer Hoppe, Javiera Ninel (Universidad de Chile, 2022)La inasistencia a citas médicas es una preocupación para los centros de salud dado que afecta la eficiencia, generando capacidad ociosa y aumentando el tiempo de espera de otras personas. Lograr bajar las tasas de no ...