Browsing by Author "Deckart, Katja"
Now showing items 1-20 of 56
-
Jackson-Gain, Abigail Cordelia (Universidad de Chile, 2023)
-
Bulboa Foronda, Ignacio Christian (Universidad de Chile, 2017)La cuenca de Calama se encuentra ubicada en la II región de Chile, Antofagasta, la cual consiste en una depresión situada entre la precordillera y la cordillera principal. La zona de estudio corresponde a una subcuenca de ...
-
Acevedo Díaz, Mauricio Andrés (Universidad de Chile, 2022)La comparación de las características de catodoluminiscencia (CL) y geoquímica de apatitos detríticos de los sedimentos de la quebrada Quipisca-Parca, ubicada en la región de Tarapacá (norte de Chile) con las de los apatitos ...
-
Rosenkranz Contardo, Eitel Werner (Universidad de Chile, 2017)Este trabajo presenta los resultados del estudio hidrogeológico e hidrogeoquímico de las aguas subterráneas de las cuencas Pampa Elvira y Pampa Mariposa, Región de Antofagasta, Chile. El objetivo es la aplicación y evaluación ...
-
Castillo Lagos, Pamela Ivonne Carolina (Universidad de Chile, 2019)Con el objetivo de determinar la influencia del material parental y de la actividad antrópica, en la química de suelos y frutos en cultivos de vid, se seleccionaron cuatro viñedos en distintas latitudes de Chile Central, ...
-
Orellana Rodríguez, Nicolás Mauricio (Universidad de Chile, 2022)Actualmente el cobalto es un metal estratégico con una alta demanda. En los siglos XIX y XX se explotaron yacimientos de cobalto en Chile, siendo el Distrito San Juan (Región de Atacama) uno de los más importantes. Es en ...
-
Talamilla Pérez, Felipe Ignacio (Universidad de Chile, 2019)La zona de estudio se encuentra contenida dentro de la franja metalogénica de pórfidos cupríferos de edad paleocena que se extiende desde el sur de Perú hasta la tercera región de Coquimbo en el norte de Chile. En este ...
-
Brizuela Corvalán, Nicolás Sasha (Universidad de Chile, 2016)En el siguiente trabajo se presentan los resultados del estudio geológico realizado en el Bloque Leiva, y que incluye los prospectos de Los Azules, Leiva Norte, Tigre, Leiva Sur, Leiva Sur Sur y El Tordillo. Estas zonas ...
-
Plaza Solano, Sebastián Matías (Universidad de Chile, 2018)El presente trabajo de título consistió en la caracterización geoquímica aplicada a suelos de una viña (cultivo de vid cv. Pinot noir) situada en Malvilla, V Región de Valparaíso, Provincia de San Antonio. En primer ...
-
Rojas Contreras, Eugenio Eduardo (Universidad de Chile, 2021)Este Trabajo de Título, gestionado por la empresa Ruco Fresena Consultores Ltda. (Ruco), tiene como propósito caracterizar las aguas subterráneas del distrito Sierra Gorda, basado en data hidrológica, hidrogeológica e ...
-
Pérez Hidalgo, Marisol Lorena (Universidad de Chile, 2020)Escasos antecedentes se tienen sobre la composición mineralógica y geoquímica del fondo marino de la zona económica exclusiva de Chile (ZEE). En este trabajo se analizó la composición de los sedimentos marinos entre la ...
-
Hevia Cruz, Francisco Antonio (Universidad de Chile, 2018)El colapso de calderas está asociado a erupciones catastróficas, capaces de alterar la superficie y la atmósfera terrestre. Este tipo de erupciones no han sido registradas de forma directa, pero el estudio de sus depósitos ...
-
Molina Cancino, Pablo Guillermo (Universidad de Chile, 2022)This thesis is focalized in the thermodynamic conditions that favor the generation of anatectic melts in different scenarios, and also as a study case, about the origin of crust-related plutons of the Late Triassic, in the ...
-
Oberreuter Gallardo, Benjamín (Universidad de Chile, 2017)El sector Chivato es un blanco de exploración de cobre, ubicado en la cordillera de la Costa, región de Atacama. El área de estudio cuenta con escasos antecedentes geológicos: no hay información publicada sobre unidades ...
-
Distribución y ocurrencia de mercurio en el yacimiento de cobre y oro Tambo de Oro, Punitaqui, Chile Alegría Olivera, Luis Aquiles (Universidad de Chile, 2018)El yacimiento Tambo de Oro, ubicado en la cuarta región de Chile, a 114 kilómetros al sur de La Serena, corresponde a un sistema de vetas y brechas estratiformes con características epitermales y mesotermales, de edad ...
-
Ávalos Sotomayor, Nicolás Ignacio (Universidad de Chile, 2018)En depósitos pórfidos cupríferos se han desarrollado varias técnicas de exploración debido a la importancia que tienen estos como fuente de metales. Varios estudios se han enfocado en comprender los procesos de los fluidos ...
-
Yáñez Pezzopane, Christopher Angelo (Universidad de Chile, 2022)El estudio petrográfico de inclusiones fluidas, provee una herramienta importante para comprender el origen de los depósitos y la evolución de los fluidos hidrotermales, durante los procesos de mineralización. De esta ...
-
Payacán Payacán, Ítalo Joaquín (Universidad de Chile, 2021)El transporte de magma a través de la corteza y el rol de los reservorios emplazados en los niveles superiores es fundamental para comprender el transporte de calor desde las zonas profundas y la diferenciación composicional ...
-
Quezada Cid, Salvador Leonardo (Universidad de Chile, 2018)El presente trabajo se enmarca en el estudio de la disponibilidad de recursos hídricos en una de las cuencas de cabecera del río Maipo, cuyas aguas tributan al embalse El Yeso. Mediante la medición de trazadores naturales ...
-
Galdames Contreras, Fernando Andrés (Universidad de Chile, 2018)Los valles del norte de Chile han estado sometido a una fuerte intervención antrópica durante los últimos 200 años, debido, principalmente, a la actividad minera. Esta actividad ha generado el posicionamiento de diferentes ...