Browsing by Author "Gómez Carranza, María Leyla"
Now showing items 1-10 of 10
-
Cajas Cajas, Nataly (Universidad de Chile, 2012)En Chile el 63,2% de la población mayor de 65 años usa prótesis removible. Cuando el estado protético no cumple con requisitos funcionales, produce lesiones en la mucosa oral y facilita la formación de biofilm en ...
-
Zegpi Hunter, Daniela Isabel (Universidad de Chile, 2007)El objetivo de este estudio in vitro fue evaluar el grado de adherencia de levaduras tipo Candida albicans a las superficies rugosas de dos materiales de distinta composición química usados en la confección de prótesis ...
-
Picasso Yaeger, Giannina (Universidad de Chile, 2006)En este trabajo se determinó la prevalencia, identificación y cuantificación salival de levaduras del género Cándida en boca de 120 adultos de ambos sexos, cuyas edades fluctuaban entre 33 y 89 años. Del total de pacientes, ...
-
Castro Arqueros, Viviana Marisel (Universidad de Chile, 2005)Streptococcus mutans ha sido implicado como el principal agente etiológico de la caries dental, la cual es considerada una de las enfermedades infecciosas más comunes en los seres humanos. Por esto, muchas investigaciones ...
-
Bascones, Antonio; Gamonal Aravena, Jorge Antonio; Gómez Carranza, María Leyla; Silva, Augusto; González, Miguel Ángel (Quintessence Publishing, 2004-10)The aim of this study was to evaluate the relationship between the accumulation of interleukins IL-1beta, TNF-alpha, IL-8, and chemokine RANTES (Regulated upon Activation Normal T-cell Expressed and Secreted) in gingival ...
-
Ferrando Salinas, Rocío Cristina (Universidad de Chile, 2014)La estomatitis protésica (ESP) se define como un proceso inflamatorio que se presenta en la mucosa de soporte, en sujetos parcial o totalmente desdentados portadores de prótesis removibles (PR). Su diagnóstico es ...
-
Ivankovic Silva, Mariana Ivitza (Universidad de Chile, 2012)La estomatitis protésica (ESP) se define como un proceso inflamatorio crónico de la mucosa adyacente a la prótesis removible (PR) total o parcial. Su diagnóstico es fundamentalmente clínico. Se ha reportado que no todas ...
-
Correa Hernández, Sebastián Adolfo (Universidad de Chile, 2012)La rehabilitación de pacientes desdentados es vital para recuperar las funciones alteradas por la pérdida de las piezas dentarias. Existen distintos métodos de rehabilitación, siendo el más común la prótesis removible ...
-
Rojo Pereira, Javier Antonio (Universidad de Chile, 2008)Streptococcus mutans es considerado como uno de los agentes etiológicos principales de la caries dental y también ha sido asociado con endocarditis bacteriana. Es un habitante normal de la microbiota oral en la mayoría ...
-
Torrealba Durán, Claudia Cecilia (Universidad de Chile, 2007)Las infecciones fúngicas son comúnmente provocadas por hongos del género Candida.(6) C.albicans es la especie más frecuente(17)y en menor proporción otras como:glabrata, tropicalis y krusei. (8) Candida dubliniensis ...