About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Ocurrencia e identificación de levaduras del género Candida en pacientes adultos portadores de prótesis removible, con estomatitis protésica

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconOcurrencia-e-identificacion-de-levaduras-del-genero-candida-en-pacientes-adultos.pdf (2.929Mb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lee Muñoz, Ximena
Cómo citar
Ocurrencia e identificación de levaduras del género Candida en pacientes adultos portadores de prótesis removible, con estomatitis protésica
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Ivankovic Silva, Mariana Ivitza;
Professor Advisor
  • Lee Muñoz, Ximena;
Abstract
La estomatitis protésica (ESP) se define como un proceso inflamatorio crónico de la mucosa adyacente a la prótesis removible (PR) total o parcial. Su diagnóstico es fundamentalmente clínico. Se ha reportado que no todas las ESP están asociadas a la portación de levaduras del género Candida, por lo que realizar un diagnóstico microbiológico permitirá restringir el uso de antifúngicos a las expresiones clínicas que lo ameriten. En este estudio se determinó la ocurrencia e identificación de especies de Candida presentes en la cavidad oral de pacientes adultos portadores de PR. También se determinó la asociación entre: higiene protésica (HP), antigüedad de uso (AU) y hábito de uso (HU) de prótesis, con la presencia de ESP. Fueron seleccionados un total de 60 pacientes (42 mujeres y 18 hombres), según criterios de inclusión/exclusión, que consultaron por tratamiento protésico en el Centro de Diagnóstico Terapéutico (CDT) Eloísa Díaz, los cuales fueron divididos en 2 grupos, con y sin ESP, respectivamente. La frecuencia de levaduras del género Candida (LGC) presentes en mucosa oral, los niveles salivales de LGC y la identificación de especies fueron determinados con pruebas fenotípicas y, la asociación de los factores de riesgo (HP, AU y HU de PR) con ESP, también fue evaluada. La frecuencia de ESP en la muestra fue de 68,3%, siendo el diagnóstico más frecuente la ESP tipo II. No hubo diferencia estadísticamente significativa de LGC entre pacientes con y sin ESP. Los pacientes con ESP presentaron mayores niveles salivales de LGC que los pacientes sin ESP, siendo esta diferencia estadísticamente significativa. C. albicans fue la especie más frecuentemente aislada de muestras de saliva y mucosa oral en pacientes con y sin ESP. Hubo diferencias significativas entre HP y HU de PR entre los pacientes con y sin ESP. Sin embargo, no se encontró diferencia significativa en relación a la AU de PR de ambos grupos. El uso continuo de PR, una mala higiene protésica y altos niveles salivales de LGC son factores locales que podrían modificar el microambiente de la cavidad oral y favorecer la patogénesis de la ESP. 2
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113328
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account