Tesis Pregrado
Recent Submissions
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La periodontitis es una enfermedad crónica multifactorial mediada por bacterias y mediadores inflamatorios que se movilizan hacia la circulación sanguínea periférica provocando un fenotipo inflamatorio de ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El siguiente estudio aborda la percepción de las mujeres embarazadas de la comuna de Vicuña respecto al programa GES Salud Oral Integral de la Embarazada, indagando su influencia en la salud bucal de las beneficiarias y ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: Los trastornos psiquiátricos (TP) se definen como síndromes que implican una alteración significativa del estado cognitivo, la regulación emocional o el comportamiento de una persona. Estas condiciones ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: El registro de los pacientes se realiza en su mayoría de forma digital. Desde el año 2013, en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCH) se utiliza el Registro Clínico Electrónico ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El cáncer oral, y en particular el carcinoma oral de células escamosas (COCE), es una de las principales neoplasias malignas en la cavidad oral, con una prevalencia significativa y alta tasa de mortalidad. Este tipo de ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Este estudio in vitro comparó el nivel de transportación en el tercio apical y medio del canal radicular producido por dos sistemas de instrumentación de níquel- titanio con movimiento continuo (BlueShaper y Race EVO). Se ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: Se ha reportado una relación tanto entre los niveles de metilación de ADN como entre variantes de genes del metabolismo mono-carbonado y la fisura labiopalatina no sindrómica (FL/PNS). Es por ello por lo ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Introducción: Las lesiones periapicales (LPAs) de origen endodóntico son patologías inflamatorias y osteolíticas que se manifiestan en el ápice radicular de los dientes. Su causa principal es la necrosis pulpar a ...
-
Expresión de marcadores osteoinmunológicos en la reparación de fracturas durante el envejecimiento (Universidad de Chile, 2024)Introducción: En este estudio se comparó la capacidad de reparación ósea en individuos esqueletalmente inmaduros y maduros, caracterizando la respuesta osteoinmunológica y vascular en un modelo de reparación de fractura ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Introducción: La hiperplasia condilar (HC) unilateral de la mandíbula es una patología que genera un crecimiento excesivo en alguno de los cóndilos de la mandíbula, pudiendo causar, dependiendo de su gravedad o intensidad, ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Introducción: Las estrategias para el fomento de la salud oral deben abordar la salud general y oral desde edades tempranas. Conocer la percepción y significados sobre la salud oral de niños y niñas es esencial para ...
-
(Universidad de Chile, 2024)INTRODUCCIÓN: La cirugía de terceros molares es un procedimiento odontológico común. En el manejo de los síntomas postoperatorios, hay diversos medicamentos, entre los cuales, los corticoides son de los más frecuentes. ...
-
(Universidad de Chile, 2025)INTRODUCCIÓN: La gonorrea orofaríngea es una ITS causada por Neisseria gonorrhoeae, su detección representa un desafío debido a su frecuente presentación asintomática y a la presencia de especies comensales en la ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Introducción: La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica y multifactorial asociada con biopelículas disbióticas, caracterizada por la destrucción progresiva de los tejidos periodontales debido a una respuesta ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Introducción: La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica multifactorial que afecta los tejidos de soporte dental, resultado de una interacción compleja entre la microbiota subgingival y la respuesta inmune ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: El liquen plano oral (LPO) es una lesión con potencial de malignización. Los desórdenes potencialmente malignos orales (DPMO) son un grupo de patologías donde es más probable que el cáncer ocurra. El objetivo ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La población mundial está envejeciendo, y Chile no es una excepción. El envejecimiento implica cambios fisiológicos y una mayor carga de enfermedades que pueden afectar la funcionalidad oral en personas ...
-
(Universidad de Chile, 2024)1.1 Introducción Las personas con Epidermólisis Bullosa (EB) comúnmente presentan lesiones debido a la fragilidad mucocutánea característica de esta enfermedad. Estas lesiones no se limitan sólo a la piel, sino que ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La pérdida dentaria afecta la calidad de vida y constituye un problema de salud pública. En Chile, los programas del sistema público priorizan la cantidad de prótesis entregadas, sin la evaluación del impacto ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La cavidad oral alberga más de 700 especies microbianas que, al formar biopelículas, mantienen la homeostasis en condiciones de salud. Entre estos microorganismos destacan bacterias como Streptococcus spp. ...