Browsing by Issue Date Tesis Pregrado
Now showing items 1-20 of 1293
-
(Universidad de Chile, 1987)Se estudió la actividad mutagénica del Eugenol mediante el test de Mutaciones Dominantes Letales en ratón Mus musculus en dos estadios de la espermatogénesis: espermatozoide madu ro y espermátida tardía. Para ésto se ...
-
(Universidad de Chile, 1991)
-
(Universidad de Chile, 1992)
-
(Universidad de Chile, 1998)El objetivo del presente trabajo fué establecer una interrelación entre la magnitud de la fuerza masticatoria máxima incisiva y molar con respecto a la evolución de la dentición. Además se estudió la influencia de la ...
-
(Universidad de Chile, 2000)La respiración normal se puede ver afectada a lo largo del crecimiento por múltiples factores uno de los cuales es la presencia de hiperplasias adenoideas en el cavum rinofaringeo, que pueden obstruir en forma parcial o ...
-
(Universidad de Chile, 2003)El objetivo del presente trabajo de investigación fue realizar una caracterización clínica, epidemiológica y anatómica de los Trastornos Témporo Mandibulares. Este estudio se realizó en pacientes derivados a la Unidad ...
-
(Universidad de Chile, 2003)La periodontitis es una enfermedad infecciosa de naturaleza inflamatoria, que involucra una respuesta inmune del hospedero y que se caracteriza por la destrucción de los tejidos de inserción del diente. Numerosos estudios ...
-
(Universidad de Chile, 2003)Dentro de los parámetros existentes para el control de la evolución de implantes oseointegrados, uno de los más importantes es el examen radiográfico intraoral. Se ha establecido que para comparar diferencias entre ...
-
(Universidad de Chile, 2003)
-
(Universidad de Chile, 2003)En el presente estudio se evaluó la influencia de la orientación de los prismas del esmalte en la resistencia al cizallamiento de dos sistemas adhesivos, uno monobotella de grabado total y otro autograbante. Para ello se ...
-
(Universidad de Chile, 2003)Dentro del espectro de tratamientos para las Dismorfosis Dentofaciales (DD), la Estomatología ofrece diversas posibilidades, entre las cuales, se destaca la Cirugía Ortognática (CO) (1). Para el tratamiento quirúrgico ...
-
(Universidad de Chile, 2003)
-
(Universidad de Chile, 2003)El crecimiento y desarrollo de los maxilares y por ende la oclusión, pueden verse alterados por múltiples factores que determinan la aparición de anomalías dentomaxilares (ADM). Entre estos encontramos la predisposición ...
-
(Universidad de Chile, 2004)El propósito de este estudio fue evaluar el aspecto gingival, la pérdida ósea perimplantaria y el éxito de implantes unitarios Cerrutinho® del sistema Serson, de carga inmediata, después de 6 meses de instalados en alvéolos ...
-
(Universidad de Chile, 2004)El manejo quirúrgico de pacientes bajo tratamiento anticoagulante oral ha estado por mucho tiempo determinado por la suspensión del fármaco 2 días antes del acto quirúrgico. La intención de este trabajo fue la de dejar en ...
-
(Universidad de Chile, 2004)El objetivo de este estudio fue investigar la eficacia de Cloruro de Benzalconio 0,1 % en la reducción de los microorganismos presentes en preparaciones cavitarias de operatoria dental. La muestra incluyó 52 preparaciones ...
-
(Universidad de ChileUniversidad de Chile. Programa Cybertesis, 2004)El objetivo de este estudio clínico-microbiológico fue evaluar la eficacia de la Clorhexidina 2% en la disminución de los microorganismos presentes en preparaciones cavitarias de operatoria dental.
-
(Universidad de Chile, 2005)El dolor es la primera causa de consulta al odontólogo. Por esto que es de suma importancia saber tratarlo correctamente para poder brindar a nuestros pacientes una solución eficaz a su problema. En las últimas décadas se ...
-
(Universidad de Chile, 2005)El objetivo de este estudio in vitro fue evaluar morfológicamente la interacción del adhesivo autograbante Adper Prompt-L-Pop con distintos sustratos dentinarios. Para este efecto se efectuó un análisis cuantitativo ...
-
(Universidad de Chile, 2005)En este trabajo se comparó la resistencia a la tracción diametral de una resina compuesta al ser fotopolimerizada con una lámpara halógena convencional y una lámpara tipo L.E.D. Para esto se conformaron dos grupos ...