Elaboración de filamentos de polieteretercetona (peek) modificados con nanopartículas de litio para impresión 3d y evaluación de sus propiedades osteoinductoras in vitro
Tesis

Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Covarrubias Gallardo, Cristian
Cómo citar
Elaboración de filamentos de polieteretercetona (peek) modificados con nanopartículas de litio para impresión 3d y evaluación de sus propiedades osteoinductoras in vitro
Professor Advisor
Abstract
Introducción: Cuando se produce pérdida ósea por traumas, resecciones
oncológicas o infecciones, se utilizan prótesis para reemplazar el tejido perdido,
siendo el titanio y el acrílico los materiales protésicos más utilizados.
Recientemente, el polieteretercetona (PEEK) ha surgido como una alternativa
prometedora gracias a su biocompatibilidad, estética y alta resistencia mecánica,
comparable a la del titanio. Además, es compatible con tecnología de manufactura
aditiva como impresión 3D. Sin embargo, el PEEK al ser un material inerte y poco
bioactivo limita sus propiedades de osteoinducción y su osteointegración. Para
superar esta limitación, el presente estudio exploro la elaboración de filamentos de
PEEK para impresión 3D modificados con nanopartículas de carbonato de litio
(nLi2CO3) con el objetivo de generar propiedades osteoinductoras a este polímero
termoplástico.
Objetivo: Elaborar filamentos de PEEK modificados con nanopartículas de
carbonato de litio para impresión 3D y evaluar sus propiedades osteoinductoras in
vitro.
Materiales y métodos: Se elaboraron filamentos de PEEK modificados con
diferentes concentraciones de nLi₂CO₃ mediante un proceso de extrusión en
fundido. Los filamentos fueron caracterizados estructural y composicionalmente
mediante microscopia SEM, análisis composicional EDX y espectroscopia ATRFTIR. Además, se evaluaron sus propiedades mecánicas, rugosidad y liberación de
iones. La formación de apatita tipo ósea se analizó en fluido corporal simulado
(SBF), mientras que la citocompatibilidad, adhesión celular y diferenciación
osteogénica se evaluó con células MC3T3 mediante ensayos de viabilidad MTS y
de actividad de fosfatasa alcalina (ALP).
Resultados: Los filamentos de nLi2CO3/PEEK presentaron una estructura
homogénea, con distribución uniforme de nanopartículas, manteniendo un módulo
de elasticidad comparable al del PEEK puro, pero con una mayor rugosidad a escala
nanométrica. Además, demostraron la capacidad de liberar iones de litio y favorecer
la formación de apatita tipo ósea en su superficie. Los filamentos nLi2CO3/PEEK
demostraron ser citocompatibles y con capacidad para estimular la diferenciación
celular osteogénica en células MC3T3.
Conclusión: Los nuevos filamentos nanocompósitos de nLi2CO3/PEEK poseen
propiedades bioactivas, citocompatibles, y osteoinductoras, lo que destaca su gran
potencial para aplicaciones en la reconstrucción ósea en cirugía maxilofacial.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto DIFO I + D 2020/01.
Santiago - Chile
2024
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205118
Collections
The following license files are associated with this item: