About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Preparación de resinas acrílicas cargadas con nanopartículas de cobre y sus propiedades antimicrobianas frente a Candida albicans

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconPreparacion-de-resinas-acrilicas-cargadas-con-nanoparticulas-de-cobre.pdf (1.851Mb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Covarrubias Gallardo, Cristián
Cómo citar
Preparación de resinas acrílicas cargadas con nanopartículas de cobre y sus propiedades antimicrobianas frente a Candida albicans
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Correa Hernández, Sebastián Adolfo;
Professor Advisor
  • Covarrubias Gallardo, Cristián;
Abstract
La rehabilitación de pacientes desdentados es vital para recuperar las funciones alteradas por la pérdida de las piezas dentarias. Existen distintos métodos de rehabilitación, siendo el más común la prótesis removible debido principalmente a razones económicas. El uso de estos aparatos produce una serie de alteraciones en la cavidad bucal, entre estas se encuentra la estomatitis asociada a levaduras del género Candida. El microorganismo que se ha detectado con mayor frecuencia en este tipo de lesiones es Candida albicans, por lo que se considera fundamental para el desarrollo de esta patología. Se ha visto que para que esta infección se produzca se debe colonizar en un primer momento la prótesis removible, este sería el primer paso para la generar la infección de la mucosa oral. El tratamiento de este tipo de lesiones puede resultar difícil, particularmente en pacientes con condiciones predisponentes. Por esta razón se deben promover acciones preventivas que eviten que esta se produzca. Actualmente se ha descubierto que nanopartículas metálicas poseen un fuerte efecto antimicrobiano, por lo que se están utilizando actualmente en el área médica con el objetivo de prevenir infecciones. Los metales más utilizados con este fin son el cobre y la plata. En el presente estudio se utilizaron nanopartículas de cobre (CuNPs) para fabricar un nuevo material en base a acrílico para determinar la capacidad de estas CuNPs de inhibir el crecimiento de C. albicans, una levadura comensal de la microbiota oral, analizando el fenómeno en la superficie de los compósitos como en el medio de cultivo en el cual se sumergieron las muestras. METODOS. Se fabricaron muestras de acrílico cargadas con distintas concentraciones de CuNPs. La caracterización de estas se realizó mediante espectroscopía VIS-UV y espectrometría de energía dispersiva. Las muestras de acrílico se sumergieron en caldos de cultivo en los que se sembraron colonias de Candida albicans para evaluar si se detectaba alguna actividad antimicrobiana en relación al control. Se realizó un recuento de unidades formadoras de colonia (UFC) a partir de diluciones del sobrenadante y del eluido desde de la superficie de las muestras. RESULTADOS. No se apreciaron diferencias significativas al comparar el crecimiento de microorganismos en el medio de cultivo. Sin embargo a partir de los eluídos se pudo ver una disminución considerable en el número de UFC obtenidas desde las muestras cargadas con CuNPs y las muestras control. Este efecto fue directamente proporcional a la cantidad de CuNPs presentes en la resina. La actividad antimicrobiana se mantiene con el paso de los días. CONCLUSIONES. Las resinas acrílicas cargadas con CuNPs poseen una marcada actividad antimicrobiana frente a Candida albicans cuando esta entra en contacto con su superficie. Este efecto es directamente proporcional a la cantidad de CuNPs presentes en su composición y es sostenido en el tiempo. Las propiedades presentadas por este material sugieren que podría ser utilizado para la fabricación de prótesis removible con el objetivo de disminuir la incidencia de Candidiasis oral.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112937
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account