Browsing by Author "Inzulza Contardo, Jorge"
Now showing items 1-20 of 32
-
Garrido Zepeda, Dalton (Universidad de Chile, 2021)
-
Mora Canales, Rachel J. (Universidad de Chile, 2021)La producción habitacional en Chile ha suplido su déficit histórico multiplicando la construcción de viviendas; sólo en décadas recientes el énfasis ha sido trasladado a aspectos que trascienden el aspecto material. En ...
-
Gatica Araya, Paulina (Universidad de Chile, 2017)
-
Galleguillos, Ximena; Inzulza Contardo, Jorge (UNAM, Instituto de Geografía, 2015)
-
Espinoza Fernández, Johana (Universidad de Chile, 2019)
-
Espinoza Soto, Johana (Universidad de Chile, 2024)
-
Torres S., Benjamín (Universidad de Chile, 2022)El acelerado crecimiento urbano que ha tenido Quilicura las últimas dos décadas, ha despertado la preocupación sobre la protección e impacto de sus humedales. La siguiente investigación busca explorar la relación del ...
-
Romero Muñoz, Marcelo (Universidad de Chile, 2017)En el marco del modelo normativo y legal establecido en nuestro país, los territorios son planificados por un sistema de actores, sectores e instrumentos. Esta diversidad genera desajustes en las dinámicas de planificación ...
-
Inzulza Contardo, Jorge; Díaz Parra, Ibán (Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía, 2016)El presente trabajo explora el rol de los desastres naturales en los procesos de desvalorización y revalorización, declive y gentrificación de la ciudad central. En este sentido, se argumenta la importancia que han adquirido ...
-
Inzulza Contardo, Jorge; Zumelzu, Antonio; Horn, Andrés; Pérez, Leonel (Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015)
-
Mattei Vives, Renata (Universidad de Chile, 2021)La preocupación sobre los desastres socio naturales, y la alta exposición de las ciudades ante ellos está tomando cada vez más relevancia en la opinión pública. Para un desarrollo urbano resiliente y ambientalmente sostenible, ...
-
Riquelme Maturana, Andrés O. (Universidad de Chile, 2022)
-
Aránguiz Medel, Tamara Francisca (Universidad de Chile, 2018)Santiago, ciudad capital de Chile, alberga al 40,5% de la población nacional (INE, 2017). Esta concentración ha sido el resultado de su constante crecimiento y expansión areal hacia la periferia. Con el desarrollo urbano ...
-
Leal Yáñez, Matías (Universidad de Chile, 2016)Los cambios urbanos en las ciudades son asociados principalmente a temas de desarrollo inmobiliario que afectan e intentan destruir la condición de vida de barrio en algunas zonas. Ante esto, diversos movimientos ciudadanos ...
-
Parra Carrasco, Nelson (Universidad de Chile, 2016)Esta investigación se inserta en el estudio de los procesos de gentrificación contemporánea, y dentro del contexto de ciudades intermedias, considerando como objeto empírico la comuna de Maule, perteneciente a la VII región ...
-
Cofré Catalán, Leonardo (Universidad de Chile, 2015)Cambios en la normativa urbana, transformaciones barriales, situaciones de desplazamiento y reemplazo de residentes en términos de clases sociales -como expresiones propias de la gentrificación- son problemáticas asociadas ...
-
Ramírez Fuenzalida, Mirari (Universidad de Chile, 2024)La entrada en vigencia de la Ley Nº21.364 -publicada el 07 de Agosto del 2021-que establece el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, introduce modificaciones a la Ley Nº18.695 Orgánica Constitucional ...
-
Gómez Carmona, Gabriel; Villar Calvo, Alberto; Inzulza Contardo, Jorge (Universidad Austral de Chile, 2016)Cities have experienced strong social-spatial transformations in the past decades as a result of global changes that modify traditional ways of understanding and socializing urban spaces. This article addresses the ...
-
Maira Sommer, Patricia (Universidad de Chile, 2016)Land grabbing1 se ha entendido como un proceso para la adquisición de grandes extensiones de tierra global, preferentemente rural, a través de la compra, arrendamiento u otro mecanismo, por parte de actores públicos y/o ...
-
Inzulza Contardo, Jorge; Galleguillos, Ximena (2014)Gentrifi cación y segregación, son fenómenos urbanos de diferenciación social y espacial complejos y controversiales a escala global. Santiago de Chile, al igual que otras megaciudades latinoamericanas, experimentó una ...