Análisis de densidad multiescalar para la regeneración urbana de barrios verticalizados : caso de Estación Central, Barrio Toro Mazotte 2013-2020
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Inzulza Contardo, Jorge
Cómo citar
Análisis de densidad multiescalar para la regeneración urbana de barrios verticalizados : caso de Estación Central, Barrio Toro Mazotte 2013-2020
Author
Professor Advisor
Abstract
La producción habitacional en Chile ha suplido su déficit histórico multiplicando la construcción de viviendas; sólo en décadas recientes el énfasis ha sido trasladado a aspectos que trascienden el aspecto material. En definitiva, ya no bastaría únicamente la fabricación de conjuntos habitacionales y barrios nuevos: programas tales como el de mejoramiento de barrios han buscado reparar los daños generados por el descuido, a la vez que se ha intentado implementar la ley de aporte al espacio público para buscar compensar la falta de zonas de esparcimiento. Frente a lo mencionado anteriormente, las mayores problemáticas actuales se centran en los instrumentos de planificación territorial en tanto que los mismos no son capaces de abordar las realidades de la nueva ciudad; la falta de una planificación regional que aborde todas las dimensiones del territorio; y la ausencia de una revisión y mantención de edificios ya construidos que, además, debe ser acompañada de métodos de acción y reparación frente a la degradación urbana. El presente seminario tiene como objetivo conocer el impacto que han tenido las políticas de expansión y modificación mono dimensional del casco urbano en lo tendiente al “giro vertical” del desarrollo inmobiliario, y las consecuencias que ha tenido la producción de edificación en altura desmedida (considerando estos nuevos procesos como un fenómeno que está lejos de detenerse) en la densidad poblacional y en el entorno urbano inmediato, poniendo énfasis en el espacio público como elemento crítico en micro unidades. En consideración de lo anterior, se aborda como área de estudio el barrio Toro Mazotte, y como unidad de estudio el edificio ubicado en San Alberto Hurtado 59, localizado en la comuna de Estación Central en la Región Metropolitana.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Seminario de Licenciatura en Arquitectura
General note
Seminario de licenciatura Especialización de Políticas Públicas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199365
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Andrade Guerra, Eduardo Esteban (Universidad de Chile, 2019)En el contexto de la globalización la migración internacional ha ido en incremento, sobre todo aquellas de tipo sur-sur. Entre los años 2015 y 2019 Chile se presentó como alternativa para acceder una mejor calidad de vida ...
-
Garrido Toro, Luis (Universidad de Chile, 2020)A partir de la propuesta de Nuevo Mercado Persa Estación, el presente proyecto de título se aproxima a la arquitectura como manifiesto de transformación del espacio público en áreas urbanas densas y complejas. En un ...
-
Zerega T., María Constanza (Universidad de Chile, 2012)El problema arquitectónico que fundamenta el proyecto es la situación actual del barrio San Diego y cómo enfrentar el cambio en el sector, contribuyendo a la regeneración urbana del lugar. El objetivo del proyecto es ...