Browsing by Author "León Solís, Leonardo"
Now showing items 1-20 of 24
-
Gamboa Urtubia, Diego; González Vallejos, Jonathan (Universidad de Chile, 2016)
-
Quezada Vásquez, Ivette (Universidad de Chile, 2009)La hipótesis central de este trabajo consiste en concebir el suicidio dentro del proceso de modernización chileno; entender este acto total tanto como la ilustración de un fracaso individual y, al mismo tiempo, como un ...
-
Figueroa Saavedra, Javier (Universidad de Chile, 2010)Este trabajo nace de las múltiples inquietudes sembradas por el Profesor Rolando Mellafe Rojas en sus seminarios de Historia de Chile y América relativos a la historia de las mentalidades, la historia demográfica y la ...
-
Araya Gómez, Rodrigo Eduardo (Universidad de Chile, 2006)
-
Marimán Quemenado, Pablo (Universidad de Chile, 2007)La sociedad mapuche del siglo XX vivió en la primera mitad de esa centuria importantes transformaciones sociales, políticas y culturales. Una de ellas fue el proceso de radicación o constitución de reducciones, conocidas ...
-
Ibarra Rebolledo, Carlos Eduardo (Universidad de Chile, 2010)Este trabajo se enmarca geográficamente en el mundo fronterizo del Gulumapu (Araucanía). Entre las apacibles playas y densos bosques que observaron el ocasional deambular de variados sujetos históricos, frente al lento ...
-
Escobar Parada, Pedro Andrés; Fritz Rubio, Fernanda Stephanie (Universidad de Chile, 2013)Investigar en historia tiene, en múltiples oportunidades, relación con mirar nuestro propio presente e intentar responder a problemas que, originados en nuestro pasado, tienen consecuencias hasta el día de hoy. Nuestra ...
-
León Solís, Leonardo (Universidad de Chile, Departamento de Ciencias Históricas, 2008)En este artículo se analiza la influencia que tuvieron los sectores populares chilenos en una fase crucial de la Guerra de la Emancipación (1817-1818) cuando, desertando de los regimientos y huyendo de las partidas de ...
-
Alegría Miranda, Carla (Universidad de Chile, 2013)La apertura de Valparaíso al comercio libre con los mercados de ultramar significó que, en pocos años, el apacible villorrio se convirtiera en una pequeña urbe, pintoresca y colorida que llamó poderosamente la atención de ...
-
Barros Sazo, Verónica Alejandra (Universidad de Chile, 2009)Al plantearme una interrogante para desarrollar algún tema que me interesara y así finalizar una etapa de mi vida, pensé claramente en el tema de la mujer, por el simple hecho que soy una mujer; pero este simple hecho nunca ...
-
Ulloa Valenzuela, Fernando (Universidad de Chile, 2009)La historia de las “relaciones fronterizas” en la región del Biobío, ha sido un tema abordado por diversos autores chilenos, durante las últimas décadas del siglo XX. No obstante lo anterior y las abundantes publicaciones ...
-
Montecinos Tauler, Cristóbal (Universidad de ChileCyberDocs, 2011)Este trabajo se enmarca dentro de los estudios que dan cuenta de la implementación del colonialismo en la Araucanía en la primera mitad del siglo XX. Si bien las relaciones políticas entre el Estado chileno y la sociedad ...
-
González Hernández, Valentina (Universidad de Chile, 2009)La intención analítica de este trabajo consiste en utilizar a Vicuña Mackenna y “los mapuches” como ejemplos de una práctica historiográfica. Por ese medio se pretende diseccionar las partes constituyentes de la historiografía ...
-
León Solís, Leonardo; Silva Galdames, Osvaldo; Téllez Lúgaro, Eduardo (Universidad de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades, 1997)
-
Vila Muga, Waldo (Universidad de Chile, 2007)El delito de robo como fenómeno social urbano no ha sido estudiado dentro de la historia de nuestro país. Si bien el tema del robo ha sido tratado de manera marginal dentro de la historia social de Chile, que se ha encargado ...
-
León Solís, Leonardo (Universidad de Chile, 2011)Este artículo analiza los eventos violentos que tuvieron lugar en el ‘pueblo de indios' de Pomaire en septiembre de 1811, marcando el fin de una era en que se les criminalizó, se atentó contra sus tierras y se produjeron ...
-
León Solís, Leonardo (Universidad de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades, 1999)
-
León Solís, Leonardo (Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2011)
-
La patria ingrata: El costo de la Guerra de la Independencia para la soldadesca, (Chile, 1818-1820) Sánchez Pinto, Leonardo (Universidad de Chile, 2007)La presente tesis, se enmarca dentro del seminario de grado dictado en el año 2006, por el profesor Leonardo León, llamado: bandidos, renegados y fugitivos en la Historia Social de Chile. Los cuestionamientos del presente ...
-
León Solís, Leonardo (Universitaria, 2015)En el periodo colonial comienzan a perder importancia en Chile las rivalidades entre españoles y criollos y emergen los sujetos que parecían haber sido omitidos del relato: plebeyos, castas, mestizos e indígenas. Estos ...