Declaro ser deudor --y a mí me son deudoras varias personas--: endeudamiento doméstico en la naciente República : Santiago de Chile, 1820-1830
Tesis
Publication date
2013Metadata
Show full item record
Cómo citar
León Solís, Leonardo
Cómo citar
Declaro ser deudor --y a mí me son deudoras varias personas--: endeudamiento doméstico en la naciente República : Santiago de Chile, 1820-1830
Professor Advisor
Abstract
Investigar en historia tiene, en múltiples oportunidades, relación con mirar
nuestro propio presente e intentar responder a problemas que, originados en nuestro
pasado, tienen consecuencias hasta el día de hoy. Nuestra investigación no escapa a este
principio, por cuanto quienes suscriben se encuentran también inmersos en las dinámicas
observadas, desde las cuales arrancan las interrogantes que sirvieron como base de este
informe.
Chile es hoy un país endeudado. O mejor sería decir que son los chilenos
quienes lo están, puesto que de hecho la deuda pública nacional es la menor a nivel
mundial; por su parte en cambio, la población chilena se encuentra fuertemente
endeudada: la participación del endeudamiento de los hogares en el Producto Interno
Bruto (PIB) pasó en la última década del 22,6% en el año 2000, al 39,1% durante el
2009. Esto en cifras corresponde a una deuda por 62.500 millones de dólares siendo el
PIB total de nuestro país de USD 160.000 millones, según cifras del Fondo Monetario
Internacional (FMI). Y no solo esto, sino que la tasa de crecimiento promedio de la
deuda de los hogares chilenos alcanzó el 12,8% para el período 2000-2009.
General note
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113786
Collections