Browsing by Author "Maturana Miquel, Cristián"
Now showing items 1-17 of 17
-
Chahuán Zedán, Luis Felipe (Universidad de Chile, 2011)El objetivo de esta investigación es revisar las discusiones y planteamientos que han surgido, principalmente en doctrina, respecto a la tutela procesal de los intereses supraindividuales, a través de las llamadas acciones ...
-
Villalón Díaz, Javiera Andrea (Universidad de Chile, 2009)En el presente trabajo se analiza la inclusión de las llamadas acciones colectivas en la legislación chilena en virtud de la modificación introducida por la Ley Nº 19.955 a la Ley Nº 19.496 Ley de Protección de los Derechos ...
-
Lagos Zamora, Karem Ximena; Videla Bustillos, Lino Gustavo (Universidad de Chile, 2008)Desde sus inicios nuestro sistema procesal penal fue concebido de corte inquisitivo, caracterizado por la investigación secreta, juicios eternos, poca transparencia, delegación habitual por parte de los jueces de sus ...
-
Silva Vargas, Pablo Antonio; Valenzuela Rodríguez, Juan José (Universidad de Chile, 2011)A grandes rasgos, es posible definir la prueba pericial como aquella opinión emitida por un “perito”, en un juicio, relativa a un hecho del proceso que requiere de conocimientos especiales para ser comprendido a cabalidad ...
-
Merino Grau, Francisco Javier (Universidad de Chile, 2014)El objetivo de la presente memoria de grado es presentar un análisis crítico de la fase de discusión y la audiencia preparatoria al juicio oral, a la luz del nuevo paradigma que se pretende establecer y cuyo objetivo final ...
-
Noziglia Reyes, Pablo Iszachar; Silva Matus, Sergio Jonathan (Universidad de Chile, 2008)El tema de la presente memoria de grado no escapa a esta realidad, pues la justicia militar en Chile (específicamente el Código de Justicia Militar), desde hace ya mucho tiempo necesita tanto una revisión crítica, como una ...
-
Acuña Olguín, Paulina Isabel (Universidad de Chile, 2012)El objeto de este trabajo es hacer un análisis a los requisitos que la doctrina ha establecido para la dictación de las denominadas medidas restrictivas de derechos fundamentales, en el ámbito de las facultades que el DL ...
-
Arce Espinoza, Carolina Yasna (Universidad de Chile, 2013)El presente trabajo tiene por objeto establecer la necesidad, viabilidad y las implicancias de incluir en nuestra legislación una figura del Common Law, el certiorari, como mecanismo de selección discrecional de los recursos ...
-
Dinnigan Gómez, José Pablo; Rojas Vera, María Jesús (Universidad de Chile, 2013)El artículo 11 N° 6 del Código Penal establece la atenuante de la irreprochable conducta anterior del imputado, circunstancia ajena al hecho punible cuya concurrencia debiera probarse exclusivamente en la oportunidad ...
-
Fuchs Nissim, Andrés Ariel (Universidad de Chile, 2010)El objeto principal de esta memoria, es poder dar respuestas a preguntas fundamentales del Derecho Procesal, cómo lo son :(i) ¿Cuál es la función del proceso civil ?; (ii) ¿Para qué sirven las pruebas en un proceso?; y ...
-
Rayo Cortés, Felipe Gastón (Universidad de Chile, 2010)En el Capítulo I, titulado “Necesidad de un proceso monitorio civil”, nos referimos a las razones que hacen necesaria su consagración legislativa en nuestro ordenamiento jurídico civil. En primer lugar, desde una perspectiva ...
-
Apablaza Reyes, Alejandra; Norambuena Aymar, Pamela (Universidad de Chile, 2002)
-
Jorquera González, Laura Isabel; Nilo Duque, Camila Alejandra (Universidad de Chile, 2014)El presente trabajo tiene por finalidad analizar la conciliación como medio alternativo de resolución de conflicto en el procedimiento de la libre competencia contemplado en el D.L. N°211. Para este cometido, se ha dividido ...
-
Zúñiga Carrasco, Rodrigo (Universidad de Chile, 2001)La sociedad fecuentemente clama por un eficiente funcionamiento de todos los poderes del Estado, sin embargo, cuando la opinión se dirige al Poder Judicial, el clamor popular se torna extremadamente exigente. Se le exige ...
-
Thevenot Sills, Marcel André (Universidad de Chile, 2012)Nuestro procedimiento civil presenta desde sus inicios una serie de deficiencias que no han sido resueltas por ninguna de las reformas parciales que ha sufrido. Si bien su falencia más palpable es su lentitud, percibida ...
-
Collados Henriksen, Eugenio (Universidad de Chile, 2005)Pensamos que, junto con el sistema de acciones, es el orden procedimental, con todos sus tiempos, lugares y formas, el componente principal desde el punto de vista de la fenomenología del proceso judicial. Las diferentes ...
-
Bravo Hurtado, Pablo Raúl (Universidad de Chile, 2011)Esta memoria aborda el tema de la Corte Suprema y sus funciones, en perspectiva de la reforma procesal civil. Parte sustentándose en las ideas de Michelle Taruffo acerca de las Cortes de Casación en el Derecho comparado, ...