Browsing by Author "Parra Ortiz, Valentina María"
Now showing items 1-20 of 24
-
Calle Chalco, Ximena Elena (Universidad de Chile, 2023)Antecedentes: Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte a nivel mundial. La insuficiencia cardiaca (IC), una ECV prevalente en Chile, está precedida por hipertrofia cardíaca (HC); la cual se ...
-
Venegas Zamora, Leslye Paola (Universidad de Chile, 2020)Según la Organización Mundial de la Salud, en el año 2016 la cifra de adultos con sobrepeso alcanzó los 1900 millones a nivel mundial. La acumulación excesiva de tejido graso en el organismo tiene un origen multifactorial, ...
-
Sotomayor Flores, Cristian Alejandro (Universidad de Chile, 2013)El sistema renina-angiotensina (RAS) forma parte de un eje de control homeostático de procesos tan importantes como el mantenimiento del tono vascular, el balance hidroeléctrico y la contractilidad cardíaca. Su sobre-activación ...
-
Moreno Paz, José Manuel (Universidad de Chile, 2021)La autofagia mediada por chaperonas (CMA) es una vía lisosomal de degradación de proteínas que, en ocasiones, puede presentar un desbalance en su actividad y provocar una incorrecta homeostasis proteica. Múltiples ...
-
Galvéz, Gabriel; Ortega, Jaime; Fredericksen, Fernanda; Aliaga Tobar, Víctor; Parra Ortiz, Valentina María; Reyes Jara, Angélica Sofía; Pizarro Arcos, Lorena Andrea; Latorre, Mauricio (Frontiers Media, 2022)Copper mining tailings are characterized by high concentrations of heavy metals and an acidic pH, conditions that require an extreme adaptation for any organism. Currently, several bacterial species have been isolated and ...
-
Eynaudi Cáceres, Andrea Patricia; Díaz Castro, Francisco; Bórquez, Juan Carlos; Bravo Sagua, Roberto Francisco; Parra Ortiz, Valentina María; Troncoso Cotal, Rodrigo Hernán (Frontiers Media, 2021)Fatty acid overload, either of the saturated palmitic acid (PA) or the unsaturated oleic acid (OA), causes triglyceride accumulation into specialized organelles termed lipid droplets (LD). However, only PA overload leads ...
-
Venegas Zamora, Leslye Paola (Universidad de Chile, 2025)Cardiovascular diseases are on the rise worldwide, with ischemic heart disease being the primary cause of death. Brain-derived neurotrophic factor (BDNF) and its high-affinity receptor, Tropomyosin-related kinase receptor ...
-
Bustamante Salazar, José (Universidad de Chile, 2024)La senescencia celular es un estado de detención del crecimiento irreversible donde las células permanecen metabólicamente activas y pueden exhibir un fenotipo secretor asociado a la senescencia (SASP). Este proceso es ...
-
Guajardo Correa, Emanuel Adrián (Universidad de Chile, 2023)Antecedentes: La hipertensión pulmonar (HP) es una enfermedad crónica, progresiva y actualmente incurable. Esta puede ser clasificada según su etiología y área pulmonar afectada. Para nuestro interés consideramos la HP ...
-
Hernández Fuentes, Carolina Paz (Universidad de Chile, 2023)La angiotensina-(1-9) (Ang-(1-9)), un péptido contrarregulador de la vía reninaangiotensina que ejerce efectos cardioprotectores, pero con una limitada vida media. Por ello, se desarrolló el peptidomimético retroenantiómero ...
-
Sigcho Garrido, Francisco Javier (Universidad de Chile, 2025)El síndrome de Down (DS) es una condición que afecta a cerca de 2,5 infantes por cada 1000 nacidos vivos en Chile y se caracteriza por la presencia de un cromosoma 21 extra, lo que provoca un desequilibrio genético. Este ...
-
Muñoz Córdova, Felipe Andrés (Universidad de Chile, 2023)La fenretinida, un derivado retinoide sintético clínicamente seguro, posee efectos quimioterápicos y quimiopreventivos con mínimos efectos adversos. Estudios preclínicos han mostrado que este fármaco podría tener un segundo ...
-
Gómez Contreras, Sebastián Antonio (Universidad de Chile, 2022)Enterococcus faecalis es una bacteria Gram positiva, anaerobia facultativa que forma parte de la microbiota intestinal. Desde hace unas décadas, se ha presentado como uno de los principales causantes de enfermedades ...
-
Montiel Vera, Carlos Ignacio (Universidad de Chile, 2024)El cobre (Cu) es un micronutriente esencial para la vida debido a su rol como cofactor en numerosas enzimas que catalizan procesos vitales, como la respiración celular y la defensa antioxidante. No obstante, en concentraciones ...
-
Silva Agüero, Juan Francisco (Universidad de Chile, 2022)La insuficiencia cardíaca (IC) es un estado donde el corazón no bombea suficiente sangre al organismo. El desarrollo de IC está precedido por la hipertrofia cardíaca (HC), una respuesta adaptativa, caracterizada por el ...
-
Espinoza, Sandra; Grunenwald, Felipe; Gomez, Wileidy; García, Felipe; Abarzúa Catalán, Lorena; Oyarce Pezoa, Sebastián; Hernández, María Fernanda; Cortés, Bastián I.; Uhrig, Markus; Ponce de la Vega, Daniela Paz; Durán Aniotz, Claudia; Hetz Flores, Claudio Andres; San Martín Rovirosa, Carol Dazil; Cornejo Corona, Víctor Hugo; Ezquer, Fernando; Parra Ortiz, Valentina María; Behrens Pellegrino, María Isabel Ofelia; Manque, Patricio A.; Rojas Rivera, Diego; Vidal, René L.; Woehlbier, Ute; Nassif, Melissa (MDPI, 2022)Alzheimer's disease (AD) is the most prevalent age-associated neurodegenerative disease. A decrease in autophagy during aging contributes to brain disorders by accumulating potentially toxic substrates in neurons. Rubicon ...
-
Venegas Zamora, Leslye Paola; Bravo Acuña, Francisco Javier; Sigcho Garrido, Francisco Javier; Gómez Calderón, Wileidy; Bustamante Salazar, José Brayan; Pedrozo Cibils, Zully; Parra Ortiz, Valentina María (Frontiers Media, 2022)Down syndrome (DS) is a genetic disorder caused by a trisomy of the human chromosome 21 (Hsa21). Overexpression of Hsa21 genes that encode proteins and non-coding RNAs (ncRNAs) can disrupt several cellular functions and ...
-
García Navarrete, Camila Alejandra (Universidad de Chile, 2024)La autofagia es un proceso crucial para la proteostasis, y diversas proteínas participan en su regulación. Beclin-1 es una proteína fundamental para la biogénesis del autofagosoma, el cual es un organelo que recluta el ...
-
Rivera Mejías, Pablo (Universidad de Chile, 2013)La hipertrofia cardiaca es una respuesta adaptiva a distintos estímulos que incrementan la demanda contráctil e involucran un aumento en la masa y tamaño del corazón. Se distinguen dos tipos de hipertrofia: fisiológica, ...
-
Figueroa Riveros, Daniela Alejandra (Universidad de Chile, 2025)El corazón responde fisiológicamente a los cambios agudos de la carga hemodinámica. Sin embargo, cuando estos son crónicos pueden desencadenar un remodelado cardiovascular patológico. La atrofia cardíaca es un tipo de ...