Browsing by Author "Pertuzé C., Ricardo"
Now showing items 1-20 of 46
-
Tabilo Sanhueza, Diego Andrés (Universidad de Chile, 2017)Las especies exóticas invasoras (EEI) son aquellas que estando fuera de su rango de distribución, producen daños económicos, ambientales, y/o a la salud. Cuando una EEI avanza, la posibilidad de control se reduce, ya que ...
-
Böke Soza, Gerad Michael (Universidad de Chile, 2013)Este estudio se fundamenta en la hipótesis de que la pradera altoandina posee flora atractiva para la abeja melífera, lo que permite extender el período de cosecha de miel de la zona central mediante la técnica de la ...
-
Menares Madrid, María Soledad (Universidad de Chile, 2018)A partir del siglo XX se han estado produciendo nuevas variantes genéticas mediante cruzas, lo anterior para buscar solucionar algunos problemas de producción. Esto ha ocasionado el incremento del interés por la protección ...
-
Ruiz del Valle, Pilar (Universidad de Chile, 2008)
-
Caracterización florística de las formaciones de vegetación de la Región de Arica y Parinacota Flores Fuentes, Rodrigo Andrés (Universidad de Chile, 2016)La importancia de conocer la biodiversidad de un determinado lugar, radica en que los seres humanos como sociedad dependemos de los servicios ecosistémicos que nos prestan las diferentes especies. Además, conocer su ...
-
Faúndez Fallau, Aira Francisca (Universidad de Chile, 2015)Solo es posible conservar o proteger aquello que conocemos. Si no se tienen registros acabados de la biodiversidad de cada zona de nuestro país, difícilmente se puede evaluar el estado de ésta. En el caso puntual de la ...
-
González Munita, Bernardita María (Universidad de Chile, 2013)En este estudio se evaluó el efecto del momento de cosecha sobre la concentración y composición de compuestos fenólicos en vinos del cv. Carménère. Para esto se realizaron ensayos independientes entre sí, de los cuales ...
-
Rivera Montoya, Carolina (Universidad de Chile, 2006)La presente investigación se realizó con el objeto de evaluar 22 cultivares de tomate industrial para pasta, desde el punto de vista de la caracterización de su etapa productiva y de la calidad de sus frutos como materia ...
-
Cruz Montt, Hugo Fabián (Universidad de Chile, 2017)Dentro de la acuicultura chilena, una de las especies más relevantes es la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), ocupando actualmente el cuarto lugar en producción de de especies comerciales en Chile con un volumen de ...
-
Casanova Cuevas, Bryan (Universidad de Chile, 2017)La conservación de la biodiversidad es reconocida como un objetivo importante a nivel mundial, sin embargo, ésta se ha concentrado a nivel de genes, poblaciones y especies, por lo que se ha destacado la necesidad de ...
-
Cuihan Gálvez, Vanessa Karin (Universidad de Chile, 2011)La salinidad en el suelo es un problema para la agricultura, que puede afectar el rendimiento y la calidad de los cultivos. El objetivo de este estudio fue comparar el efecto del estrés salino en parámetros agronómicos ...
-
Zavala Muñoz, Diego Ángel (2016)El tomate (Solanum lycopersicum L.), siendo una de las hortalizas más consumidas en Chile y el mundo, supone un desafío constante por mantener producciones que permitan satisfacer las necesidades de los consumidores. De ...
-
Pizarro Correa, Juan Pablo Ernesto (Universidad de Chile, 2014)El tomate (Solanum lycopersicum L.) ocupa el primer lugar dentro de las hortalizas demandadas en Chile. El alto consumo nacional obliga a los productores a mantener una alta oferta, prácticamente, de forma constante durante ...
-
Araya Pizarro, Aníbal Enrique (Universidad de Chile, 2014)La formación de la flor, como el posterior desarrollo del fruto, están fuertemente regulados por hormonas vegetales, entre ellas las citoquininas. Estas fitohormonas están asociadas con la división celular y por lo tanto ...
-
Araya Pizarro, Aníbal Enrique (Universidad de Chile, 2014)La formación de la flor, como el posterior desarrollo del fruto, están fuertemente regulados por hormonas vegetales, entre ellas las citoquininas. Estas fitohormonas están asociadas con la división celular y por lo tanto ...
-
Salazar Sepúlveda, Tarcila Janett (Universidad de Chile, 2013)En Chile, la producción de haba está basada en el uso de cultivares cuyo hábito de crecimiento es indeterminado, caracterizado por una producción secuencial de flores y vainas desde la base de la planta hasta la parte ...
-
Aranda Salvo, Daniela Valentina (Universidad de Chile, 2013)Las hormonas vegetales o fitohormonas, coordinan las actividades de células, tejidos y órganos de las plantas. La modelación de la arquitectura radical utilizando bioreguladores, es un método que permite mejorar el potencial ...
-
Contreras Fuentes, María Antonia (Universidad de Chile, 2015)El desarrollo de las hortalizas tipo “baby” se ha incrementado debido a su rápido procesamiento y su atractivo como producto gourmet. A pesar de estos beneficios, las elevadas concentraciones de nitrato en sus tejidos ...
-
Valero Parra, Natalia Francisca (Universidad de Chile, 2014)Salvia hispanica L., comúnmente llamada chía, es una especie cultivada por sus granos, caracterizados por su elevado contenido de ácidos grasos esenciales, omega-3, lo que ha incentivado un aumento importante en la superficie ...
-
Barrueto Ibarra, Marcela (Universidad de Chile, 2005)