Browsing by Author "Prat del Río, María Loreto"
Now showing items 1-20 of 38
-
Silva Mendoza, Nicolás Jacob (Universidad de Chile, 2025)Los ecosistemas naturales de Chile enfrentan presiones antropogénicas, así como una variabilidad en los patrones de temperatura y precipitación en el contexto del cambio climático que afecta al país. Bajo este escenario, ...
-
Leiva Arancibia, Sebastián Ignacio (Universidad de Chile, 2020)Los sistemas agroforestales combinan agricultura y árboles en un mismo sitio y Chile posee una vasta superficie forestal en la que podrían desarrollarse. Las especies de arándano cultivadas son originarias de sotobosque, ...
-
Prat del Río, María Loreto; Robinson, James; Muñoz Schick, Carlos Esteban; Garrido Salinas, Marco Isaac (Taylor & Francis, 2024)A natural low fruit set is reported in cranberry. It is hypothesised that a carbohydrate shortage limits fruit set, and thus yield potential. We aimed to evaluate the effect of carbohydrate availability induced by shade ...
-
Chavarría Rojas, Diego Antonio (Universidad de Chile., 2023)El arándano es una especie frutal que se desarrolla de forma óptima en zonas climáticas que cumplan con sus requerimientos de frío para romper el receso invernal y, además, una adecuada acumulación de días grados que ...
-
Cabrera Pino, Sebastián Andrés (Universidad de Chile, 2025)The European hazelnut (Corylus avellana L.) has gained increasing economic importance in Chile, becoming one of the country's main fruit crops. In this contexts, bacterial diseases caused by species of the genus Pseudomonas ...
-
Prat del Río, María Loreto; Saenz Hernández, Carmen Luisa (Elsevier, 2024)Consumers are interested in new and exotic fruits that contribute to wellness and health benefits with phytochemical compounds. In this context, Cape gooseberry (CG) (Physalis peruviana) also called Inca berry, uchuva and ...
-
Romero Mendoza, Iverly Daniela (Universidad de Chile, 2020)La vid es una especie con una gran variabilidad genética y, por tanto, los distintos genotipos tienen distinta tolerancia a niveles de estrés. Esta investigación determinó el efecto del estrés hídrico sobre la fotosíntesis, ...
-
Chavarría Rojas, Bastián Andrés (Universidad de Chile, 2023)En los últimos años ha tomado cada vez más relevancia el cuidado del medioambiente, lo que a su vez se ha traducido en un aumento en el interés por enfoques nuevos que garanticen la sostenibilidad de los sistemas productivos ...
-
Alday Gómez, Jacqueline Alejandra (Universidad de Chile, 2025)Los esfuerzos de conservación ante la creciente pérdida de biodiversidad pueden abordarse desde distintas perspectivas y valores, las cuales influyen en las estrategias utilizadas para su implementación. En este sentido ...
-
Díaz Leal, Daniela Paz (Universidad de Chile, 2022)Las bacterias Pseudomonas syringae pv. syringae (Pss) y Pseudomonas syringae pv. morsprunorum (Psm) afectan al cerezo, especialmente a plantas jóvenes, y causan pérdidas económicas importantes a nivel mundial. Para ...
-
Miteca, Hélder Armando (Universidad de Chile, 2021)El cultivo del arándano (Vaccinium corymbosum L.) en Chile ha crecido notablemente en los últimos años, lo que ha llevado al país a ser el mayor exportador de arándano el hemisferio sur. Muchas de las variedades cultivadas ...
-
Brito Morales, Kathalina Andrea (Universidad de Chile, 2025)La economía circular, como componente del desarrollo sostenible, es una práctica innovadora que optimiza el uso de recursos al combinar la producción de bienes con la reutilización de sus residuos. Esta estrategia, aplicada ...
-
Díaz Gómez, Emilio Adán (Universidad de Chile, 2024)Alstroemeria es un género de plantas nativo de Sudamérica representado por 90 especies, de las cuales 33 se encuentran en Chile. Estas especies tienen un alto valor comercial debido a los atributos ornamentales de sus ...
-
Gálvez Cerrud, Fernando Gabriel (Universidad de Chile, 2021)Actualmente se está estudiando el uso de luz artificial controlada durante la conservación postcosecha de productos hortofrutícolas. Hasta ahora se ha visto que la aplicación postcosecha de luz ha mostrado resultados ...
-
Harris Fuentes, Tomás Andrés (Universidad de Chile, 2024)Debido a la escasez de fertilizantes minerales y al incremento de sus precios, en los últimos años el interés por el uso de residuos orgánicos para fertilizar los cultivos agrícolas ha ido en aumento. En Chile, la industria ...
-
Paredes Peñaloza, Benjamín Andrés (Universidad de Chile, 2025)El cultivo de legumbres en Chile ha tenido un desarrollo productivo limitado, especialmente en lo relacionado al mejoramiento genético, el cual se ha mantenido estancado en las últimas décadas. Ante este escenario, resulta ...
-
Magallanes Brunet, Paula Anaís (Universidad de Chile, 2025)El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de las aplicaciones sucesivas de ácido giberélico (GA₃) y el estado de madurez de cosecha sobre el desarrollo del pardeamiento interno en cerezas de la variedad ...
-
Gallardo Neira, Sebastián Ignacio (Universidad de Chile, 2021)Prosopis tamarugo es una especie endémica del desierto de Atacama y se encuentra en peligro de extinción. Siendo una planta freatófita, se ve afectada directamente por el descenso de la profundidad de las napas freáticas ...
-
Flores Barraza, Dafnne Danae (Universidad de Chile, 2023)La micropropagación in vitro es el método más sugerido para la producción eficiente de plantas de arándanos. Los componentes de los medios de cultivos varían en tipo y concentraciones según las necesidades de los cultivares ...
-
González Díaz, Nicolás Esteban (Universidad de Chile, 2024)El género Alstroemeria se compone de alrededor de 110 especies, de las cuales 37 son nativas de Chile. Estas plantas presentan flores con un amplio valor ornamental y se suelen propagar comercialmente a través de la división ...
