Browsing by Author "Ruiz Álvarez, Inés"
Now showing items 1-16 of 16
-
Becerra Durán, Paulette Amor (Universidad de Chile, 2012)Introducción: Chile es un país en desarrollo cuya población está envejeciendo, por lo que ha habido un aumento de las enfermedades crónicas no transmisibles, como los trastornos psiquiátricos. Diversos estudios han analizado ...
-
Avila Oesterle, Fernanda (Universidad de Chile, 2013)Frente al uso irracional de antimicrobianos en el ámbito hospitalario y su relación con el desarrollo de cepas resistentes e infecciones nosocomiales, es necesario estudiar el uso de este grupo de medicamentos más ...
-
Sandoval Guzmán, Rosa Julia (Universidad de ChileCyberDocs, 2010)En trasplantados renales el no cumplimiento está asociado a altos riesgos de rechazo y pérdida del injerto. El objetivo del presente estudio fue evaluar el cumplimiento del tratamiento con ciclosporina (CsA) y fármacos ...
-
Zúñiga Araya, Claudia Patricia (Universidad de Chile, 2012)En el presente trabajo se informan las diferentes actividades realizadas durante la práctica prolongada en el Hospital Pediátrico Dr. Exequiel González Cortés (HEGC), realizados durante los meses de Enero a Julio del ...
-
Rodríguez Rojas, Myrna Paz (Universidad de Chile, 2010)El tratamiento actual de la tuberculosis es eficaz, pero presenta inconvenientes tales como la polifarmacia y su larga duración, lo que trae consigo mayores probabilidades de aparición de reacciones adversas e interacciones ...
-
Smith Meza, Ann Loren (Universidad de Chile, 2014)Antecedentes: Los pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina (SM) están expuestos a la ocurrencia de errores de medicación (EM) debido a que presentan múltiples patologías y variadas indicaciones farmacológica ...
-
Torres Muñoz, Ana Camila (Universidad de Chile, 2013)El envejecimiento es considerado un fenómeno mundial y se asocia a una mayor predisposición a padecer enfermedades crónicas no transmisibles. Los adultos mayores (AM) están expuestos a un elevado consumo de medicamentos ...
-
Romo Díaz, Consuelo (Universidad de Chile, 2013)Los antibióticos (ATBs) son medicamentos ampliamente utilizados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs). Su mal uso resulta en la generación de cepas de microorganismos resistentes, en el aumento de la probabilidad ...
-
García García, Patricio Andrés (Universidad de Chile, 2013)La artrosis es un cuadro caracterizado por la pérdida progresiva del cartílago articular asociado a la alteración del tejido ligamentoso. Según la guía clínica publicada el 2010 por el Ministerio de Salud de Chile, el 15,4% ...
-
Awad Abuhadba, Yusfeye Yasmín (Universidad de ChileCyberDocs, 2010)En el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso se realizó un estudio para identificar los factores que influyen en las concentraciones plasmáticas de ciclosporina en trasplantados renales. La medición de los niveles de ...
-
Orellana Catalán, Sandra Inés (Universidad de Chile, 2005)Una de las estrategias para evitar las complicaciones debidas al tratamiento inadecuado de la diabetes mellitus 2 (DM2) y/o la hipertensión arterial (HTA) en los adultos mayores se logra a través de la educación de los ...
-
Pennanen Saavedra, Christian (Universidad de Chile, 2005)Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de morbilidad y mortalidad en Chile. Según un estudio de morbilidad percibida del país, la hipertensión arterial (HTA) ocupa el primer lugar de causa de consulta a ...
-
Carrión Acuña, Jonatan Andrés (Universidad de Chile, 2014)Debido al poco conocimiento del verdadero rol que tiene el Químico Farmacéutico (QF) en la atención primaria de salud tanto a nivel de departamento de salud como el que puede tener en un centro de salud, se decidió realizar ...
-
Silva Vega, Jéssica Aniset (Universidad de Chile, 2012)Las enfermedades cardiovasculares (CV) en Chile son la principal causa de muerte y la diabetes mellitus (DM) incrementa el riesgo de desarrollarlas. El Ministerio de Salud de Chile estima que la DM afecta al 4.2 % de la ...
-
Riveros Toro, Beatriz Fernanda (Universidad de ChileCyberDocs, 2011)El presente estudio consistió en un seguimiento farmacoterapéutico a pacientes ambulatorios atendidos en la consulta de Medicina del Dolor del Hospital del Trabajador de Santiago (HTS). El seguimiento incluyó la detección, ...
-
Verdina Gacitúa, Ximena María (Universidad de ChilePrograma Cybertesis, 2007)Esta práctica profesional para optar al título de químico farmacéutico se realizó en el Departamento Médico del Laboratorio Pfizer, específicamente en las áreas de Información Médica y Farmacovigilancia durante 6 meses ...