About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Cumplimiento del tratamiento con ciclosporina y fármacos concomitantes de trasplantados renales del Hospital Carlos Van Buren, SSVSA

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconindex_13274.html (162bytes)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ruiz Álvarez, Inés
Cómo citar
Cumplimiento del tratamiento con ciclosporina y fármacos concomitantes de trasplantados renales del Hospital Carlos Van Buren, SSVSA
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Sandoval Guzmán, Rosa Julia;
Professor Advisor
  • Ruiz Álvarez, Inés;
  • Toro Cornejo, José;
Abstract
En trasplantados renales el no cumplimiento está asociado a altos riesgos de rechazo y pérdida del injerto. El objetivo del presente estudio fue evaluar el cumplimiento del tratamiento con ciclosporina (CsA) y fármacos concomitantes en pacientes trasplantados renales atendidos ambulatoriamente en el Hospital Carlos Van Buren. El cumplimiento se estimó mediante concentración plasmática (Cpl) de los inmunosupresores, recuento de fármacos, registro de retiro de medicamentos desde farmacia, registro de cumplimiento y cuestionario Morisky-Green modificado (CMGM). La farmacoterapia utilizada por los pacientes se clasificó en CsA, otros inmunosupresores (IS) (azatioprina, prednisona, sirolimus, everolimus y micofenolato), inhibidores de la CYP3A4 (ketoconazol y diltiazem) y otros fármacos (antagonistas H2, hipotensores, etc.). De acuerdo a lo señalado para cada método, los sujetos fueron clasificados como cumplidores o no cumplidores. Se usó el promedio como medida estadística. Para estudiar la asociación entre el cumplimiento y las variables sociodemográficas, clínicas o farmacológicas se utilizó el modelo de regresión logística y como parámetro de cuantificación de riesgo se usó el Odds Ratio (OR) con el programa STATA 9.1®. En el período de estudio, los pacientes trasplantados renales que tenían indicada CsA eran 61 y fueron reclutados 59 (96,7%) de ellos, los que firmaron un formulario de consentimiento informado. El esquema IS más utilizado fue CsA asociado a azatioprina y prednisona. El 55,9% de los pacientes tenía incorporado en su terapia un inhibidor CYP3A4. El fármaco concomitante al tratamiento IS más indicado fue la ranitidina (32,2%). De acuerdo a los métodos empleados para estimar cumplimiento, se encontró que los porcentajes de pacientes clasificados como cumplidores para CsA estuvieron entre 23,7% y 49,2%. En base a las Cpl de CsA, se encontró que el 28,8% de los pacientes obtuvieron Cpl dentro del rango terapéutico y que el 49,2% retiró a tiempo sus medicamentos desde la farmacia. Usando el registro de cumplimiento se obtuvo que el 29,2% de los pacientes omitió 1 dosis de CsA en 1,4 meses, valor similar al 23,7% que omitió dosis de CsA según el CMGM. La percepción de cumplimiento fue del 89% para CsA; 94% para los otros IS, 88% para los inhibidores CYP3A4 y un 90% para los otros fármacos. El 16,9% declaró no conocer el beneficio a largo plazo de la CsA, un 47,5% el de ninguno de los otros IS que tenían indicados y un 78,8% desconocía el de los inhibidores de la CYP3A4. El análisis de los datos mostró riesgos de no cumplir con el tratamiento de CsA relacionados a la edad, años de trasplante, ciudad de origen, volumen de CsA menor a 0,5 ml por dosis, usuario de CsA vencida y el médico que los atiende. Al igual que en estudios internacionales, se observó un alto porcentaje, entre 50,8% y 76,3% de pacientes trasplantados renales que no cumplen con la prescripción de CsA, aun cuando se perciben como cumplidores. Es necesario generar estrategias para una educación continua a los pacientes, con controles permanentes de cumplimiento a los IS, supervisando la forma en que toman sus medicamentos y los almacenan, además de evaluar conductas que perjudiquen su terapia y al injerto, como son la automedicación y el uso de plantas medicinales
General note
Residencia para optar al Título de Profesional Especialista en Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2010/qf-sandoval_rj/html/index-frames.html
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105201
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account